lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Policiales » 14 jul 2016

Apelan el sobreseimiento del maestro de música

El abogado de la querella, Juan Ladereche, presentó este mediodía la apelación a la resolución judicial que sobreseyó al maestro de música, en la causa que investigó el presunto de abuso de 28 niños en el Jardín 21. La sentencia no quedará firme y pasará a manos de la Cámara de Apelaciones.


El maestro de música había sido sobreseído por el juez de Instrucción Andrés Leonelli, en las 28 denuncias de supuestos abusos a menores. Ahora, Juan Ladereche, abogado querellante de gran parte de las familias denunciantes, pidió que la Cámara de Apelaciones revoque la decisión, según expresó en Fm Líder.

“No pido que se lo procese, pido que se revoque el sobreseimiento, se dicte la falta de mérito y se concluya con todas las medidas de prueba que faltan realizarse”, dijo el abogado quien consideró que “estamos hablando de niños, entonces hay que profundizar del todo, y si se lo sobresee que sea bajo total convencimiento”.

Ladereche planteó que el caso no está esclarecido y argumentó que “en la declaración indagatoria el maestro aceptó que sacó fotos a los chicos y grabó audios pero que era una cuestión institucional; de esto surgieron 12 circunstancias de tiempo, modo y lugar que no se condicen con las pruebas”, dijo y agregó que “el juez se olvidó de preguntarle por este tema en la indagatoria, y eso es una falla muy grave”.

La duda de la querella es que “en los considerandos del sobreseimiento dice que pese a todas las pericias, no se encontró ni una sola foto, y si el reconoció que les sacó fotos, dónde están esas fotos que también están mencionadas por las criaturas”, señaló el letrado.

Asimismo indicó que “de lo que secuestraron hay cosas que se han borrado y no se pudieron recuperar, son cuestiones que a nuestro entender son graves por los dichos de los niños, donde se entiende que hay un delito, y el juez no lo pregunta en la indagatoria”.

De esta manera, la querella considera que no se agotó la investigación. “Esto no es una caza de brujas, también hay que ver las pericias que dicen que el docente es obsesivo del orden y la perfección con los menores a la hora de aplicar su pedagogía; no puede estar a cargo de criaturas de cuatro años, todo es mucho más complejo”, dijo.

Y agregó: “Es el cúmulo de un montón de elementos que llevan a pensar que una persona así no puede estar a cargo de criaturas, porque aparte mintió en la indagatoria sobre que había una segunda docente en las clases”.

A esto sumó que a su entender “hay pericias que se hicieron sin tener en cuenta la cámara Gesell, y hay contradicciones entre una licenciada y una médica psiquiatra del poder judicial en este sentido. Yo puedo asegurar que de 12 chicos de familias que represento, en 9 casos cuentan circunstancias de abuso bien claras”.

Por último manifestó que “dentro de la apelación expongo que no es una caza de brujas, pero que ante la menor duda se lo debe apartar debido a la magnitud que tuvo esto. El poder judicial no estaba preparado, los gabinetes psicológicos del poder judicial tampoco para entrevistar a niños de cuatro años. Hay que evitar que esto vuelva a pasar, si el maestro no tiene nada que ver, entonces quiere decir que los chicos declararon lo que declararon porque ellos quisieron o porque los padres quisieron, y en ese caso hay algo raro”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS