domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 4 may 2017

Enmienda constitucional por Malvinas: destacaron avances en la Legislatura

Desde la Unión Malvinizadora Argentina (UMA) expresaron “profunda alegría” por los avances del proyecto de enmienda constitucional por Malvinas, entendiendo que la iniciativa presentada por esa entidad va “en camino de tratamiento y aprobación” en la Legislatura.


Luciano Moreno Calderón, titular de la Unión Malvinizadora Argentina (UMA) sostuvo que la propuesta, que data de 2014, “pretende explicitar con palabras indelebles el sentir argentino y fueguino sobre nuestro terruño temporal e ilegítimamente usurpado”.

“Hoy sigue su curso la enmienda o adición constitucional por Malvinas que comenzara tener vida en la reunión de Comisión realizada el 29 de marzo de este año, donde participaron legisladores, veteranos y la Unión Malvinizadora Argentina”, repasó Moreno.

Y explicó que “nuestra felicidad radica en que creemos estar ingresando en el cuarto peldaño de este camino malvinizador; siendo el primero lograr visibilizar la iniciativa, el segundo que sea sometido a debate el fondo de lo propuesto, el tercero que esto sea apoyado por la mayoría de los legisladores, y el cuarto comenzar a transitar los pormenores formales que la encaminen a una pronta aprobación”.

Con esta propuesta, desde UMA consideran que se hace frente “a la descarada desmalvinización del gobierno anti-nacional de Mauricio Macri, que pareciera haberse empecinado en extirpar una porción de nuestro territorio argentino a manos de una potencia criminal”.

A modo de repaso, Moreno Calderón recordó que en la primera reunión con legisladores, en marzo último, se planteó “la necesidad de contar con un texto malvinizador en la Constitución Provincial, que replique de alguna manera lo expuesto por la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, así como la de otras seis provincias argentinas, e incluso lo postulado por las Cartas Orgánicas de Ushuaia y Río Grande”.

Desde el Centro de Ex Combatientes de Ushuaia expresaron su conformidad con que un texto sea incorporado en la Constitución Provincial, y a su vez, se hizo un llamado a todo el cuerpo legislativo para abordar esto con extrema seriedad, ya que “no cabe un error más en la Cuestión Malvinas”.

“Esta primera reunión fue extremadamente positiva, ya que dejó firme y evidente el consenso en la necesidad de que la constitución provincial incorpore un texto que, a su vez, sea inicio de un proceso de Malvinización histórico”, sostuvo, entendiendo que esto facilitará que “todas las demás provincias que aún no tengan textos malvineros en sus Constituciones, las incorporen”.

“Queremos manifestar nuestra alegría por ingresar en este camino y haber vencido una vez más la invisibilización en la que nos pretendían y aún pretenden sumergir aquellos que se cuelgan el cartel de grandes técnicos u opinadores comprometidos con la Cuestión Malvinas, pero que individual o en conjunto no han presentado ni un solo proyecto serio, y que claramente ocupan espacios sin mérito alguno, buscando hacer carrera política colgados del tema”, reprochó.

Por último, Moreno Calderón agradeció “a los veteranos que nos dieron su apoyo, a los legisladores y a sus asesores que en general demuestran un gran compromiso, a la Gobernadora Rosana Bertone por tomar esta iniciativa y muy especialmente a Juan Carlos Arcando, porque en 2014 fue la primera persona que confió en este proyecto y en nosotros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS