martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 4 may 2017

Migración a Río Grande: "Hoy tenemos números reales y es preocupante"

Lo dijo el intendente Gustavo Melella, ante las cifras de migración a Río Grande registradas en 2016. “Todavía existe el imaginario que en Río Grande y en Tierra del Fuego tenés trabajo y vas a vivir mejor, pero la realidad es que no es así”, lamentó.


Consultado sobre las estadísticas de migración de 2016 difundidas días atrás, el intendente Gustavo Melella recordó los datos de asistencia que brindó en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, en marzo último, detallando que se atendían pedidos de empleo “en su mayoría de gente nueva”.

“Hoy tenemos números reales y es preocupante”, dijo el Intendente, entendiendo que si bien “todo argentino tiene derecho de ir donde cree que va a estar mejor, todavía existe el imaginario que en el sur, en Río Grande y en Tierra del Fuego tenés trabajo y vas a vivir mejor, pero la realidad es que no es así”.

Melella ejemplificó la grave situación social que atraviesa la ciudad con el cierre de la empresa textil Yamana: “Podrá haber mil excusas, pero la empresa cerró y muchas familias quedaron sin empleo”.

Y recordó el cierre de IFSA “con familias que quedan sin empleo; con todos los contratos que no se renovaron; con el comercio que no se reactiva y sigue despidiendo gente, y a esto le sumamos la gente que sigue llegando y que no encuentra empleo”.

“Muchos me lo dicen y se lo dicen a nuestros trabajadores sociales: ‘Llegué porque pensé que iba a encontrar trabajo y hoy no tengo nada’, pero se vino con la familia entera, entonces la verdad es que la Municipalidad tiene que responder, y a veces se puede responder con la incorporación a un programa alimentario, a veces con alguna ayuda social, pero hay que trabajar mucho y los vecinos tenemos que ser responsables, porque muchos vienen atraídos por sus propios parientes que viven acá, que los alientan a venir”, explicó.

Para el Intendente “la situación social en nuestra ciudad es muy complicada”, y recordó que el Municipio cuadruplicó la ayuda social este año “y pasamos de 1 millón cien mil pesos a cuatro millones setecientos mil pesos y no alcanza”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS