Yámana: “Hemos decidido que la empresa no mueva ni un insumo”
El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, aseguró que “se realizarán controles periódicos" a la empresa y que las Aduanas "ya fueron notificadas para que no se realice ningún movimiento de productos ni insumos”.
El titular de la cartera de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, se refirió esta mañana a la situación de la Textil Yámana y afirmó que “en ningún momento la empresa, más allá del preventivo de crisis que presentó en el Ministerio de Trabajo de la Nación, había manifestado que iba a cerrar las puertas como lo hizo el martes”.
“Hemos decidido que la empresa no mueva ni un insumo, ni un solo producto terminado, ni lo que tenga en la isla. Se ha notificado a las Aduanas de Río Grande y Ushuaia para que esta compañía quede preventivamente sin egreso de productos. También se ha pedido que finalicen cualquier tipo de movimiento de insumos de Yámana a Badisur”, explicó en declaraciones a Fm Aire Libre.
“A nosotros nos sorprendió y mucho más a los trabajadores, que la empresa se comporte de esta manera, porque cuando se presenta un preventivo de crisis lo que se hace es llamar a las partes y ver cómo continúa y se pone de acuerdo esto”, sostuvo.
En este orden sostuvo que “el preventivo de crisis presentado, hasta ayer a la mañana no había sido notificado al sindicato, y en todo momento lo que plantea ese preventivo era que se trataba de una suspensión por 30 días de la empresa, no esto que se presentó ayer por parte de la compañía”.
“Nos preocupa mucho, si bien es cierto que Yámana había tenido una situación en 2011 del cierre de sus puertas en Río Grande afectando a más de 100 trabajadores, luego se entregó la compañía a nuevos dueños y se reabren las puertas con menos personal, entendemos por lo que manifiesta la compañía les ha salido un fallo adverso de la justicia por el reclamo de los ex trabajadores”, añadió.
Sin embargo indicó que “en todo momento cuando uno se hace cargo de una empresa, sabe la situación con la cual está adquiriendo una compañía y tiene esta particularidad que ya conocía y debe atender” asegurando de esta manera que el fallo judicial “no es una excusa para la empresa, es algo que sabía que en algún momento iba a tener que atender y afrontar”.
Caballero destacó que “la preocupación está en los 28 trabajadores, ayer me reuní con ellos y acabo de hablar con la secretaria de SOIVA para ir llevando juntos esta situación”.
Además apuntó que si la empresa realmente tiene que cerrar definitivamente sus puertas “lo que se pretende es que se indemnice y se pague hasta el último centavo a todos los trabajadores, pero al mismo tiempo atender la problemática del desempleo porque pretendemos que no solo se incorporen a un programa Nacional existente para que por lo menos ese trabajador que quedaría cesante tenga un respaldo para afrontar la situación particular que va a tener en los próximos meses, sino también trabajar para su reinserción laboral”.
El funcionario de Industria indicó que “para que sean los trabajadores incluidos en el Programa Nacional la empresa se debe inscribir, antes de generar el acuerdo con los trabajadores, luego esos trabajadores estarán presentados ante el Estado Nacional, y una vez que se produzca la desvinculación, llegado el caso se desembolsarán los aportes durante seis meses”.