ya abrieron las preinscripciones
Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, la tecnicatura que se dictará en el Centro Politécnico de Río Grande
Desde este jueves 4 de agosto hasta el 20 del mismo mes estarán abiertas las preinscripciones para cursar la 'Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial' en el Centro Politécnico de Río Grande.
El Centro Politécnico Superior “Malvinas Argentinas”, ubicado en el barrio El Mirador de Río Grande, abrió este jueves 4 las preinscripciones para la 'Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial', cuyo plazo se extenderá hasta el 20 del mismo mes.
Este nuevo terciario técnico ofrecerá formación para el mundo del trabajo de la industria del conocimiento que constituye un fenómeno global de fuerte impacto en lo que se denomina la Revolución Digital, beneficiando tanto al sector público como privado.
Este nuevo campo profesional abarca a todas las herramientas tecnológicas, métodos y sistemas requeridos para manejar grandes conjuntos de datos distribuidos, heterogéneos, diversos, tan grandes y complejos que no se pueden analizar con las herramientas y métodos tradicionales de procesamiento y administración de bases de datos.
Al respecto, la ministra de Educación, Analía Cubino, destacó que “se realiza un trabajo para acompañar a las personas a mejorar sus posibilidades de empleo frente a los desafíos de la economía del conocimiento. Perseguimos un objetivo que es ampliar la matriz productiva y lo venimos trabajando desde las distintas áreas del Gobierno”.
Además, la funcionaria aclaró que “un gran porcentaje del capital que necesitan las industrias del conocimiento son el talento humano, por eso tenemos el desafío de vincular más que nunca el mundo del trabajo y la educación”.
Las clases inician el lunes 29 de agosto 2022, contando con una duración de dos años y con una modalidad de cursada híbrida.
Para pre inscribirse los/las interesados/as deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/LEcNciS13ztAAWFW7
Ante dudas o consultas podrán enviar un mail a [email protected]
Desde la cartera educativa provincial se ha creado un plan de estudios nuevo con aprobación nacional del INET que busca impulsar la formación para el estudio y el trabajo, fortaleciendo e intensificando con estas iniciativas educativas de formación superior y laboral el acceso a la industria tecnológica, con el propósito de formar perfiles específicos que fortalezcan la matriz productiva de la provincia con acciones educativas estratégicas para el desarrollo tecnológico, que den respuesta a las necesidades de empleo y de desarrollo territorial.