concejo deliberante
En Río Grande proponen eximir del pago del impuesto automotor a veteranos de guerra de Malvinas
La iniciativa es analizada por el Concejo Deliberante y en caso de aprobarse se aplicaría a partir de 2023. Aseguran que este beneficio ya se aplica en otras ciudades del país.
En la reunión de Comisión realizada ayer en el Centro Cultural Alem, los ediles analizaron el proyecto del concejal Walter Campos (FORJA-Todos) que propone la eximición del pago del impuesto automotor a excombatientes de guerra de Malvinas en Río Grande.
En este sentido, el proyecto plantea que vehículo para el cual se solicite la exención impositiva sólo podrá tener uso particular y deberá ser de propiedad del excombatiente y en caso de ser propietario de más de un automóvil, el beneficiario, al momento de solicitar la exención deberá presentar una declaración jurada donde manifieste cuál es el automóvil por el cual solicita dicho beneficio, siendo además que gozarán del mismo beneficio aquellas viudas de excombatientes de Malvinas fallecidos durante la posguerra.
Campos manifestó que “es un reconocimiento más que le debemos por la gesta histórica por la cual ellos fueron convocados y este proyecto tiene su alcance también para las viudas, ya pasaron 40 años de la Gesta de Malvinas y es sumamente importante poder darles este reconocimiento, siendo un aliciente más para ellos”.
En cuanto a su instrumentación, el edil señaló que “de ser aprobado este proyecto, el alcance de la norma recién tendrá alcance el próximo año debido que esto forma parte del presupuesto”, indicando que “en caso de que el veterano tenga más de un vehículo, solo tendrá beneficio uno solo que es el que usa el veterano, como así también para las viudas de los veteranos”.
Campos dijo que “el proyecto dispone que los beneficiarios deberán acreditar ante el Municipio de Río Grande su condición de excombatientes por medio de constancia escrita, extendida por el Ministerio de Defensa de la Nación o por autoridad militar competente en la que hayan prestado servicio”.
El edil puntualizó que “es un proyecto que tiene consenso entre mis pares y es replicar lo que en otras localidades del país ya se viene llevando adelante desde hace tiempo”.
Por último dijo que “el objetivo es poder aprobar este proyecto en la sesión de este mes de agosto, igualmente tenemos dos reuniones de comisión más para seguir trabajándolo y realizarle algunas modificaciones que me han planteado mis pares”.