viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2832
Critica Sur » Malvinas » 20 jul 2022

proyecto de ley

Proponen crear organismo que reclame por pérdidas económicas de la pesca ilegal en Malvinas

Se trata de una propuesta presentada en la Legislatura para crear un 'Consejo Provincial de Pesca Ilegal' en Tierra del Fuego, con la premisa de cuantificar las pérdidas económicas que derivan de la presencia del Reino Unido en Malvinas y las autorizaciones de pesca que otorga sobre recursos naturales de jurisdicción fueguina.


Por:
Redacción Crítica Sur

Un proyecto de ley presentado en la Legislatura propone crear un 'Consejo Provincial de Pesca Ilegal' en Tierra del Fuego, con el objetivo de "cuantificar y darle valor a las pérdidas económicas causadas por la pesca ilegal" realizada por el Reino Unido a través de licencias otorgadas a empresas de ese país o de terceros para operar en el Atlántico Sur.

La iniciativa estipula que, al poder cuantificar las pérdidas económicas, Tierra del Fuego -a través de la Cancillería- pueda llevar adelante "reclamos por resarcimientos por los perjuicios económicos y ambientales a los países que en forma directa o indirectamente y a las empresas pesqueras que capturaron y capturan recursos pesqueros en nuestros mares".

De acuerdo al proyecto, el Consejo estará conformado por especialistas que realizarán "un estudio científico y económico acerca del perjuicio continuado que provoca a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la pesca ilegal que se realiza en nuestro Atlántico Sur, específicamente en los espacios circundantes que la Ley Nacional 24.922 sobre el Régimen Federal de Pesca, en su artículo 3°, estipula como correspondientes al dominio de la Provincia".

El Consejo Provincial de Pesca Ilegal podrá además actuar como órgano de consulta del Poder Ejecutivo; realizar investigaciones y estudios científicos acerca del perjuicio continui que se le causó y causa a Tierra del Fuego, producto de la pesca ilegal, y el impacto ambiental que esto representa, haciendo foco en el período entre 1976 y 2021.

La conformación de este nuevo Consejo -que fue presentado por el Partido Verde en la Legislatura- contempla la inclusión de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; del Ministerio de Producción y Ambiente; de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur; de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); del Centro Austral de Investigaciones Científicas; de la Secretaría de Asuntos Geopolíticos y del área económica del Poder Ejecutivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS