miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3215
Critica Sur » Turismo » 29 jun 2022

concejo deliberante

Proponen crear un “Camping Municipal para Casas Rodantes” en Río Grande

Se trata de una iniciativa del presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, ante lo que considera "un auge de turismo en casas rodantes o vehículos utilitarios adaptados para recorrer el país por tierra". Para el edil "nuestra ciudad es un paso obligado de estas travesías".


Por:
Redacción Crítica Sur

El presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, impulsa un proyecto que propone crear un “Camping Municipal para Casas Rodantes” en Río Grande, fundamentando que "en los últimos años ha habido un auge de turismo en casas rodantes o vehículos utilitarios adaptados para recorrer el país por tierra y nuestra ciudad es un paso obligado de estas travesías".

"Es necesario gestionar herramientas en pos de la mejora del turismo en nuestra ciudad, este es un recurso fundamental de nuestra provincia, ya que genera empleo, desarrollo económico y comercial", remarcó.

Para von der Thusen, este camping representa "una buena oportunidad económica y de desarrollo turístico", entendiendo que "quienes eligen recorrer las rutas en estos vehículos procuran una ecuación que garantice paisaje y flexibilidad". 

"De esta manera, vacacionar con este tipo de transporte se ha popularizado, ya que permite hacer escalas en cualquier lugar ahorrando el gasto en estadía y otras situaciones propias de los viajes", agregó.

En los fundamentos del proyecto, el titular del cuerpo deliberativo señala que "mes a mes se logra ver más casas rodantes circulando por el ejido urbano, las cuales terminan estacionando por la zona de la costanera, lugares que no cuentan con la infraestructura idónea" para recibir este tipo de vehículos.

"Es pertinente crear un camping municipal de casas rodantes para la estadía de estos vehículos que lleguen a la ciudad. De esta manera procurar un espacio físico donde los turistas puedan atender sus necesidades básicas, como así también para el mantenimiento mínimo de los vehículos", indicó.

Para ello, propone que este futuro espacio cuente con "baños y desagües idóneos para verter las aguas grises de los vehículos, como así también conexión eléctrica para que los turistas puedan conectar sus aparatos digitales y cargas de equipos de seguridad y confort".

Por último, von der Thusen señala que "la mayoría de las personas que realizan travesías con estos vehículos registran sus viajes y publican fotos, video e historias en plataformas virtuales como YouTube, Facebook o algún blog", considerando que esto "resulta beneficioso para que el mundo conozca nuestra ciudad y sepa que cuenta con la infraestructura necesaria para poder hacer sus escalas técnicas o de esparcimiento".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS