
este jueves 23 en Nueva York
Melella participará de la sesión del Comité de Descolonización sobre la Cuestión Malvinas
El gobernador Gustavo Melella participará el próximo jueves 23 de la sesión del Comité de Descolonización de la ONU, en la que se ratificará el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. La comitiva fueguina es integrada además por senadores, diputados y legisladores.
Redacción Crítica Sur
El gobernador Gustavo Melella participará el próximo jueves 23 de la sesión del Comité de Descolonización de la ONU, en la que se ratificará el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
El mandatario fueguino será parte de la comitiva argentina encabezada por el canciller Santiago Cafiero, que en el marco de su visita a Nueva York los días 22 y 23 de junio, mantendrá también reuniones con representantes de otros Estados Miembros y participará de un conversatorio en el Council of the Americas.
La posición nacional sobre la Cuestión Malvinas se presenta ante la comunidad internacional como una política de Estado que trasciende las banderas políticas, reafirmando los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y llamando al Reino Unido a retomar negociaciones para encontrar una solución pacífica a la controversia, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización.
Cafiero viajará a las Naciones Unidas acompañado por los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos), Eugenia Duré (Frente de Todos) y Pablo Blanco (UCR), y los diputados Alberto Asseff (PRO), Rosana Bertone (Frente de Todos), Federico Frigerio (Juntos por el Cambio), Aldo Leiva (Frente de Todos), Roxana Reyes (UCR) y Eduardo Valdés (Frente de Todos).
Además, por Tierra del Fuego viajarán los legisladores Federico Sciurano (Juntos por el Cambio) y Emanuel Trentino (FORJA).
También estará presente el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta.
NOTICIAS RELACIONADAS

