miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Policiales » 29 abr 2017

Narcotráfico: “Implementar un escáner en la Frontera es una necesidad”

Los sostuvo hoy el Fiscal Federal Marcelo Rapoport, quien brindó detalles en Fm Aire Libre de un nuevo procedimiento de drogas en San Sebastián, en el cual se incautaron anoche 38 kilos de marihuana en un vehículo particular.


“Es un procedimiento más de los tantos que se vienen haciendo y que donde trabajan mancomunadamente el personal de Aduana local y la Gendarmería Nacional con asiento en el Paso Fronterizo”, dijo esta mañana el Fiscal Federal Marcelo Rapoport en Fm Aire Libre.

El resultado positivo se encontró al hacer la requisa de un vehículo Ecosport en el que se secuestró una aproximado de 38 kilos de marihuana.

“Fueron detenidos en el procedimiento dos personas, un hombre y una mujer embarazada que es su pareja; son de Misiones y por lo que estamos viendo la droga la venían trayendo desde esa provincia”, expresó.

El Fiscal Federal afirmó que “la gente destinataria de la droga era de Tierra del Fuego y habrán tenido algún tipo de contacto que es lo que estamos trabajando ahora en forma intensa para esclarecer, se ve que hubo un acto de comercio ilegal para el contrabando de la sustancia estupefaciente”.

La pareja se trasladaba en una camioneta Ford Ecosport (ENW 025), conducido por Mauricio Lisandro Wojcik. “El hombre se dedica en El Dorado (Misiones) a ser chapista, así que tiene altos conocimientos de cómo preparar un vehículo para ocultar la sustancia estupefaciente, en este caso venía ocultada en los laterales del vehículo por un lado y donde están las ópticas delanteras por el otro tenía hechos unos conductos ahí estaba también la droga”, detalló Rapoport.

En este orden precisó que “siempre este tipo de personas cuando intenta contrabandear sustancias estupefacientes lo hacen a última hora cuando el personal de Aduana y Gendarmería ya está cansado, y está a la espera de ir a su descanso. El agravante del paso de la mujer embarazada es para flexibilizar los controles también. No es el caso y acá está plasmado”.

Asimismo aseveró que “no es una investigación que veníamos realizando, es control preventivo en el paso fronterizo como en un montón de lugares. En el paso nos dio positivo el control sobre este vehículo y a partir de ahí comenzamos a investigar”.

Por último indicó que “ahora estamos esperando que disponga el juez tomar la declaración indagatoria, queremos utilizar el sistema de flagrancia nuevo, pero lamentablemente los sistemas electrónicos no funcionan, de esta manera implementaremos el sistema común”.

“Los dos involucrados se encuentran detenidos e incomunicados y a partir de que manifiesten si van a declarar o no se verá la continuidad”, añadió.

Necesidad de escáneres

El Fiscal Federal remarcó también que “una vez más se debe manifestar la necesidad del escáner en la frontera, esto demuestra que nosotros no estamos equivocados cuando venimos pidiendo hace años el escáner para camiones y autos”.

Y sostuvo que “es la necesidad de poder contar con mejores recursos tecnológicos, si bien hoy son escasos pero tenemos el mejor recurso que es el recurso humano, si necesitamos urgentemente contar con elementos tecnológicos apropiados”.

En este orden recordó que “cuando estuvo el año pasado la Ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich en Ushuaia se lo dije personalmente. Ella dijo que estaban en plan de adecuar uno de los 500 escáneres en rezago para traer uno al Paso Fronterizo”.

Asimismo añadió que “también necesitamos uno para el Aeropuerto de Río Grande porque tenemos la modalidad de las mulas ingestadas, o las mujeres que traen cápsulas en la vagina; es difícil, complicado y hasta vejatorio hacer una requisa personal en una mujer en las partes íntimas, por eso requerimos elementos tecnológicos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS