Municipales de Ushuaia se capacitaron en "mediación comunitaria"
La iniciativa fue reglamentada por ordenanza en 2004, aunque nunca había sido implementada. Estuvo orientada a trabajadores de diferentes áreas municipales que prestan servicios de atención al público.
Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia se concretó por primera vez en la historia, una capacitación sobre mediación comunitaria para empleados de diferentes áreas municipales.
La titular del área, Malena Teszkiewicz, aclaró que esta capacitación había sido reglamentada por ordenanza en el año 2004 y “después de un arduo trabajo pudimos concretar con gran éxito la primera etapa, dirigida a empleados de todas las áreas”, teniendo en cuenta que “son la cara visible de la Municipalidad y los que tratan a diario de forma directa con el vecino”.
La funcionaria explicó que las jornadas tuvieron por objeto “ofrecer herramientas al personal y así garantizar una escucha activa sobre la recepción adecuada de las demandas vecinales y, por otro lado, consolidar nuestro equipo de mediación”.
Por esta razón, “ya estamos planificando la segunda etapa que consiste en la resolución de conflictos entre vecinos”.
Por su parte, la abogada y mediadora, Natalia Messineo -a cargo de la capacitación- se refirió a la importancia para “el trabajador municipal, que no sólo tiene que ofrecer una solución inmediata, sino permitir que el vecino pueda reflexionar sobre lo sucedido”.
Asimismo, evaluó de “muy positivo el balance de la doble jornada, dado que todos los trabajadores permanecieron muy motivados en el abordaje del tema”.
La profesional adelantó que “en junio tenemos previsto formar a mediadores comunitarios para ampliar el servicio de mediadores comunitarios de la municipalidad”.
Finalmente, Messineo argumentó la importancia de generar herramientas para que “la gestión municipal que atiende al vecino, pueda derivar de manera efectiva la problemática, ofrecer respuestas efectivas, garantizando el acceso a la justicia como derecho humano esencial”.