sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Sociedad » 28 abr 2017

Aceptar débito sí o sí: qué beneficios darán para la instalación del posnet

El cobro con tarjeta de débito busca convertirse en una realidad de todos los días.


Aceptar tarjeta de débito será obligatorio, a partir del domingo 30 de abril, para aquellos comercios que hayan facturado $ 5 millones o más. Mientras tanto, desde junio, todos los negocios sin excepción deberán aceptar el plástico como forma de pago.

Aunque la obligación ya regía por ley para comercios y prestadores de servicio, el "período de gracia" que termina en cuatro días es para controlar que eso se cumpla, según informó el diario Clarín.

Desde la AFIP motorizan la iniciativa informando que "aquellos que aún no cuenten con terminales posnet -desde restaurantes y comercios hasta médicos y clubes- tendrán descuentos para su alquiler".

En ese sentido, se anunciaron una serie de medidas para impulsar la instalación del posnet.

La primerea tiene que ver con los monotributistas. Quienes instalen el posnet no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por dos años. Cabe aclarar que, hoy en día, las empresas cobran en promedio $ 400 mensuales por el uso de sus terminales.

En otro sentido, según se señaló, los inscriptos en el IVA que instalen el aparato para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por el alquiler del dispositivo. Estos descuentos van desde el 50% por 6 meses, o incluso la gratuidad hasta 2 años, dependiendo el proveedor del servicio, según informó el matutino haciendo referencia a la AFIP. En esos casos el costo por cada transacción que realicen con débito seguirá siendo del 1,5 por ciento.

Finalmente, para pequeños y grandes comercios y prestadores de servicio habrá una reducción del 50 por ciento en las retenciones que se realizan a cuenta de IVA y ganancias en todas las operaciones con tarjetas de débito.

El tiempo límite en el caso de profesionales, prestadores de servicios vinculados a la salud, cultura, deportes o entretenimientos es el 31 de julio. "Vamos a salir periódicamente hacer visitas con inspectores. Aplicaremos tarjeta amarilla a quien incumpla, las advertencias llegarán antes que las multas", cerró Abad tras el anuncio. Cabe aclarar que las sanciones van desde $ 300 hasta $ 30.000 además de la clausura de hasta 10 días.

Es importante saber que para los clientes no existirá un monto mínimo de compra y las únicas operaciones exceptuadas del débito son las menores a $ 10, o en localidades de menos de 10.000 habitantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS