aniversario
A 38 años de la tragedia del Lear Jet de la Gobernación: "Su legado es de todos", dijo Melella
Este domingo se cumplen 38 años del trágico accidente del avión Lear Jet, en el que fallecieron el exgobernador Ramón Trejo Noel, su esposa, funcionarios de gabinete y pilotos. "Soñaban con una provincia grande y gran parte de lo que hoy, los y las fueguinas podemos disfrutar", destacó el mandatario fueguino.
Redacción Crítica Sur
El gobernador Gustavo Melella recordó este domingo el 38° aniversario del trágico accidente del avión Lear Jet, en el que fallecieron el exgobernador Ramón Trejo Noel, su esposa, funcionarios de gabinete y pilotos.
"El exgobernador Ramón Trejo Noel y su gabinete soñaban con una provincia grande y gran parte de lo que hoy, los y las fueguinas podemos disfrutar, es gracias a ellos. Su legado es de todos, y quienes pisamos este suelo debemos seguir con el sueño de ellos", escribió el mandatario fueguino en sus redes sociales.
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet 35 A, perteneciente a la Gobernación de Tierra del Fuego, despegó de Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires con destino a Ushuaia, previa escala en Río Grande.
En aquel momento, Tierra del Fuego atravesaba terribles condiciones meteorológicas, un temporal de nieve provocó que el avión perdiera contacto radial, 5 millas antes de aterrizar en la ciudad de Ushuaia. Fue declarado en emergencia y con el transcurrir de las horas no hubo más noticias.
Cuando las condiciones meteorológicas mejoraron, se inició la búsqueda a cargo de la Armada Argentina, la Prefectura Naval, la Policía Territorial y Defensa Civil. Así se confirmó la noticia de la caída del avión en aguas del canal Beagle, frente a la bahía de Ushuaia.
El doctor Héctor Vargas, exasesor Jurídico del Gobierno del Territorio, integró el gabinete de Trejo Noel y ese día de la tragedia lo habían invitado a viajar a Ushuaia en el Lear Jet, pero él se negó a hacerlo. Así, por ese destino de la vida, se salvó de la fatalidad que sobrevendría después.
En sus palabras, Vargas dijo tiempo atrás que “siempre me cuesta sobreponerme a la tristeza del recuerdo de ese día tan especial para la comunidad de Tierra del Fuego y para mí, pues trabajamos mucho para constituir la futura provincia”.
Recordó que en aquél entonces el gobernador Trejo Noel volvía de una entrevista que mantuvo en Buenos Aires con el entonces presidente de Argentina, Raúl Alfonsín. Entre los temas se destacaban modificaciones a la ley de Promoción Industrial 19.640, imprescindible para el desarrollo económico de Tierra del Fuego.
“Un 15 de mayo de 1984 cambió la historia de nuestra provincia y tenemos que honrar a estos señores que dejaron su vida en pos de un proyecto para mejorar las condiciones de vida con un compromiso muy alto para que se pueda cumplir”.
En el accidente perdieron la vida:
Ramón Trejo Noel, gobernador designado por el presidente Alfonsín.
Su esposa Ofelia Olga Lisa,
Roberto Capanella, ministro de Gobierno.
Fernando Diego García, ministro de Hacienda y Economía.
Guillermo Marcilese, secretario general de la Gobernación.
Ernesto Julio Löffler, médico, legislador provincial por la Alizanza Agrupación Vecinal – Unión Popular Fueguina.
Ricardo Sica, secretario privado del gobernador.
Nora Ormiston, delegada de acción social en Río Grande.
Pedro Altina, delegado zona norte del Instituto Territorial de Vivienda.
Carlos Alberto Lisa, asesor de televisión, primo de la esposa del gobernador.
Mario Marconcini, comandante de la nave.
Rodolfo Pourranin, copiloto.
Solo se recuperaron los cuerpos de Altuna, Lisa y Pourrain. Sus nombres figuran en diversas calles de nuestra ciudad. En tanto que la intersección de San Martín y 9 de Julio se levanta un busto al gobernador fallecido, donde año a año se realiza un acto recordatorio.