sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Critica Sur » Municipios » 10 may 2022

RIO GRANDE

Debate por paridad de género: "Fue la primera vez que pasamos un apriete de esta magnitud"

Lo dijo el concejal Hugo Martínez (Frente de Todos-PJ) sobre el debate realizado por el proyecto de paridad de género para el Concejo Deliberante, en el que no se logró un dictamen de mayoría. "Lo que pasó ayer fue bochornoso y no puede volver a pasar", dijo.


Por:
Redacción Crítica Sur

El concejal Hugo Martínez (Frente de Todos-PJ) aseguró que durante el debate sobre el proyecto de paridad de género mantenido ayer en el Centro Cultural Yaganes "fue la primera vez que pasamos un apriete de esta magnitud", señalando que "hubo forcejeos para que algunos de los concejales no puedan salir del recinto".

"Lo que pasó ayer fue bochornoso y no puede volver a pasar", lamentó el concejal del oficialismo, asegurando que "desde que asumí fue la primera vez que pasamos un apriete de esta magnitud".

En ese sentido, el edil señaló que "querían que firmemos dictamen" y remarcó que "hay concejales que no están de acuerdo con ese proyecto y tienen que firmar por una disciplina partidaria".

"Nosotros venimos militando hace 40 años y tenemos convicción de lo que hacemos, no por aprietes o por bajadas de línea. Hay varias acusaciones hacia nosotros y se van a empezar a mezclar este tipo de versiones, pero en ningún momento negamos la paridad sino la forma y la letra de ese proyecto, y vamos a presentar una reforma y porsupuesto que vamos a trabajar para que se trate en la próxima sesión", señaló.

En declaraciones a FM del Pueblo, Martínez sostuvo que "la paridad en este proyecto se da en dos planos: uno en la integración de las listas que se presentan a elecciones y otra es la conformación del cuerpo, forzando la paridad sin tener en cuenta el sistema D'Hondt y el voto de la gente".

"Ellos plantean de que cada partido va a tener la cantidad de concejales que resulte de las elecciones, pero lo que planteamos nosotros es que no respeta ni el orden y en algunos casos hasta algún candidato no ingresaría al Concejo por una cuestión de paridad, con lo cual alteramos la voluntad popular, porque todos sabemos que en las elecciones el orden de integración de las listas tiene que ver con un proyecto político, con acuerdos y con sectores, y porque la gente pone fe en determinado candidato o candidata, y esto puede ser que deje afuera a un hombre o a una mujer", explicó.

Para Martínez "lo que hacemos con este sistema de paridad obligatoria es dejar afuera a la política. Lo importante no es la política, lo importante no es el proyecto o el voto de la gente, lo importante es que haya igual cantidad de hombres y mujeres, no importa la capacidad, la referencia o el compromiso, importa que haya paridad, y eso no es lo que se busca con la paridad sino mejorar el sistema, no retroceder, porque estaríamos dejando afuera a dirigentes que tienen que ver con el compromiso social y el proyecto político", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS