sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Critica Sur » Sociedad » 25 abr 2017

Taxis y Remises: “La situación económica se está exacerbando en la calle”

La concejal Verónica González señaló que se analizarán cambios en la ordenanza. Los taxistas piden que los remiseros dejen de levantar pasajeros en las calles. Y podría haber acuerdo en mantener el mismo sistema de cobro “si los taxistas bajan sus pretensiones”, dicen los remiseros.


Este mediodía concluyó el encuentro entre remiseros y taxistas en el Concejo Deliberabte, con la presencia de concejales y funcionarios municipales. La charla se desarrolló con duros cuestionamientos de ambas partes, en cuanto a la operatividad de parte de los taxistas que reclaman que los remiseros no levanten pasajeros en las calles.

La coincidencia, a la que se llegó después de mucha discusión, es que se va a considerar la posibilidad de que el sistema de cobro sea el mismo tanto para taxis y remises.

Si bien actualmente ambos tienen la misma tarifa, la diferencia radica en que la ficha para un remis cae tres veces en un minuto, mientras que en el remis solo cae una vez, por lo que en tiempo de espera al cliente le conviene optar por el remis.

La concejal Verónica González opinó en Fm Aire Libre que “hay que volver para atrás respetando las ordenanzas, el tema de cómo se circula por la ciudad, lo de la tarifa estaba definido pero ahora se está viendo que el sistema de reloj no es acorde a todos”.

Además recordó que “un servicio es público y otro es privado, la ordenanza le da la posibilidad al agenciero de establecer su propia tarifa, ahora en el medio de este diálogo son cuestiones a discutir”.

Para la concejal el conflicto generado “tiene que ver con una cuestión económica que hoy nos atraviesa a todos, la unificación de la tarifa puede ser una de las soluciones con la readecuación del reloj que es la principal diferencia. Yo no creo que haya violaciones a la ordenanza porque en realidad detrás de esto está el ajuste que se está exacerbando en la calle”.

“Las ordenanzas hay que respetarlas porque ellos mismos las generaron con concejales anteriores, los ejecutivos de aquella época y si hay algo que modificar para eso están las herramientas políticas para ampliar o reducir”, añadió.

Enfrentados

Jorge Magallanes, representante de Asociación de Taximestristas Unidos de Río Grande (ATURG) señaló que “se unificaría la tarifa, y lo que estamos pidiendo es que nos den la seguridad de que una vez unificada la tarifa, no sigan bajando, porque ellos la pueden manejar a su gusto”.

Además precisó que “por ahora el servicio no se va a unificar porque no tenemos el consenso, la idea es que cada uno empiece a tomar conciencia de qué servicio tiene que brindar en la calle y trabajar como corresponde”.

De esta manera los taxistas no descartan la posibilidad de bajar la tarifa actual, siempre y cuando el acuerdo implique el cumplimiento a rajatabla de la ordenanza. “Los remises son puerta a puerta, no pueden levantar en la calle, no pueden hacer manos alternativas y cumplir la ordenanza como corresponde, en eso tenemos que tratar de ponernos de acuerdo el jueves”.

Del otro lado, Copa, representante de los remiseros indicó que “la solución sería que ellos bajen la tarifa, para que no se engañe a la gente cobrando más caro, si la gente necesita cuidar el bolsillo y hay poco trabajo ellos deberán hacer eso en beneficio de la gente”.

“Las tarifa de remis es igual, la diferencia es el tiempo de espera y eso es lo que ellos deberían resignar”, dijo y agregó que “nosotros trabajamos a reglamento, lo que pasa es que el ellos tienen manitos por todas partes, tienen supermercados, hospital, a donde vamos levantan ellos, no entiendo por qué dicen que hay competencia desleal, es desleal para nosotros que no levantamos nada ni tenemos ninguno de esos beneficios”, remarcó.

Pero además opinó que en realidad “a competencia desleal es a favor de ellos y creo que están buscando que no podamos manejar la tarifa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS