Guía práctica para comprar ropa linda y barata en Punta Arenas
Los precios de la indumentaria y otros productos en el país vecino son un imán que atrae cada vez a más fueguinos, pese a las quejas de los comerciantes locales. Te damos datos útiles si preparás una escapada de turismo más shopping.
A pocas horas de distancia desde esta ciudad; y pese al reclamo de los comerciantes locales, para los fueguinos, Punta Arenas es la ciudad perfecta para regalarse una escapada de fin de semana. En auto, son unas siete horas cruzando la barcaza (aclaración: ese tiempo puede extenderse considerablemente cuando el flujo de autos es muy grande y la atención en la frontera se relenta).
Lo cierto es que a esa cercanía y sus múltiples atractivos, la ciudad trasandina viene sumando otro formidable gancho para el turismo argentino (que la visita masivamente): precios bajísimos en infinidad de productos, incluida la indumentaria.
En líneas muy generales, los valores promedian 50 por ciento por debajo de los argentinos; pero dependiendo la tienda y el producto pueden equivaler hasta a un décimo de los locales. A la vez, la presencia de multitiendas y marcas internacionales –económicas y no tanto- que no están en Argentina constituyen otro imán. Muchos viajan solo a comprar ropa de invierno o de camping, que se encuentra por montones, de buena calidad y excelentes precios. También hay quienes marcan la diferencia de estilos en la moda de uno y otro país, pero lo cierto es que se compra ropa, y mucha.
Leé también: La “picardía” fueguina para ocultar las compras en Aduana
Leé también: Todo sobre qué y cómo compran los fueguinos en Punta Arenas
Para quien combina paseo con compras, las mejores y más a mano modalidades para consumir indumentaria a buenos precios en Punta Arenas son: explorar las muchas cadenas de multitiendas (estilo Falabella) chilenas y extranjeras que están concentradas en el shoping más conocido como “Mall”; acudir a los locales más económicos de la Zona Franca o a otros de marcas reconocidas ubicados también en ese mismo lugar. Para exquisitos, hay locales marcas internacionales que en su mayoría no están en nuestro país.
Multitiendas
Este formato de cadenas de locales de grandes dimensiones –al estilo Falabella, La Polar y Ripley- tiene un formidable desarrollo en Chile. Ofrece ropa, accesorios, calzado, productos de belleza para hombre, mujer y niños; además de tecnología (en promedio un 50% más barata que en Argentina) y, según el caso, muebles, decoración, tecnohogar, etc.; todo a excelentes precios.
Lo bueno de este formato es que permite comprar en un solo lugar: el Mall Pionero, con una gran variedad de productos, de marcas locales e internacionales (según la tienda). A la vez, el segmento incluye cadenas europeas o norteamericanas.
Polo de outlets
Se encuentran dentro de la Zona Franca y son los sitios ideales para comprar indumentaria de marcas reconocidas a precios bajísimos. Adidas, Nike, Lacoste, Tommy Hilfiger, Carolina Herrera, Armani Exchange, Hush Puppies, GAP, Columbia, Cat, Levis, Ralph Lauren son algunas de las etiquetas con outlets propios o en multimarca.
Lo más conveniente es dirigirse a la Zona Franca. Allí, la mayor parte de los outles de marcas se ubican en pequeños locales del centro comercial principal o dentro de varios edificios como Balfer, Burberrys, o KID Zone, Camping Sur, entre otros. También hay una gran variedad de ropa económica en Sanchez & Sanchez, donde además se encuentras innumerables rubros. Puede elegirse uno para visitar o recorrer varios, ya que se encuentran muy cerca. En sus páginas webs informan qué marcas albergan.
Cada outlet ofrece un gran surtido de ropa en excelente estado, con variedad de talles y de diferentes temporadas incluida la más nueva. Tienen probadores y se manejan con todos los medios de pago. Es un paseo que lleva tiempo (puede ser toda una tarde). Se consiguen, por ejemplo, sweaters Lacoste, zapatillas Adidas, camisas Lacoste o Tommy Hilfiger por valores al menos un 50% inferiores a los vigente en Argentina, e incluso mucho más baratos en el caso de ofertas y oportunidades.
Otras Marcas
Un lugar imperdible para quienes quieren mirar y consumir marcas más reconocidas (muchas de ellas sin presencia en Argentina) es Megastore, también en la Zona Franca. Los productos que ofrecen son variados para el público femenino, masculino e infantil, ya que cuentan con tiendas de prestigiosas marcas como Victoria Secret, Zara, Mango, Gap, Pireli, Swaroski, Crislu, Valentino, Chanel, Versace, Guess, Hugo Boss, Tag Heuer, etc.
¿Precios?
Vestirse de sport, para trabajar o salir; de pies a cabeza, por menos de 600 pesos. ¿Difícil? Se trata de una tarea muy fácil de lograr comprando indumentaria en Punta Arenas. Algunos critican los diferentes estilos con la ropa Argetina, pero viajar para comprar ropa a Chile es una práctica en auge.
Aquí, algunos precios actualizados: Zapatillas para niños, $5000 ($115 argentinos). Oferta de una campera en el Mall a $12000 ($276) Saquitos de hilo para mujer y ponchos en Falabella, $16990 ($392). En Sánchez & Sánchez, un chaleco de hombre a $7980 ($184). Remeras blancas para el colegio de los chicos, $1780 también en Sánchez & Sánchez ($40,94). En Ripley, ofertas en pantalones para niños $5590 ($129). Campera de nena, en Ripley $14990 ($345). Remeras manga larga de varón, $2990 en el Mall ($69). Zapatos en oferta, en Falabella a $9000 ($207). Más zapatos, en La Polar $15000 ($345). Botas de dama a $15990 ($368,46) en Falabella Zapatillas de hombre en Sánchez & Sánchez, entre $5980 y $14800 ($138 y $340). (Ver galería de fotos)
Franquicias y aduana
La Afip señala que está permitido ingresar al país “ropas y objetos de uso personal usados, así como libros, folletos, periódicos y otros artículos, nuevos o usados, que no tengan finalidad comercial, de cualquier origen, hasta un límite de: 300 dólares por pasajero, y 150 dólares por cada menor de 16 años; todo eso por vía aérea. En tanto, por vía terrestre el límite baja a 150 dólares por pasajero y 75 dólares para menores de 16. Todos los montos se suman en grupo familiar.
Cuando se exceden las franquicias, se debe abonar un adicional del 50 % del total excedido. Por ejemplo, si se compra una computadora de 350 dólares y la franquicia es de 300, se abona un extra de 25 dólares (el 50% de los 50 dólares de excedente).
En las fronteras, los controles aduaneros se vienen profudizando debido a la gran afluencia de turismo de consumo hacia el país vecino. Hacen particular foco en tecnología y productos de alto valor que adquieren los argentinos. En la mayoría de los casos los precios siguen siendo convenientes incluyendo el pago del excedente.
DATOS UTILES
Zona Franca
Con más de 100 locales para comprar. Por sus avenidas interiores se accede al Centro Comercial, las grandes tiendas, bodegas y salas de ventas, que disponen de cómodos estacionamientos. En su superficie además se distribuyen el Edificio de Administración de ZonAustral, que aloja a la Aduana, patios y explanadas públicas, áreas de servicio, almacenamiento de carga seca y refrigerada y patio de exhibición de vehículos. En el Centro comercial de Zona Franca podrás encontrar además: Pista de Hielo, Patio de Comidas, Funny Games, Cine 7D, cafeterías y Restaurantes, todo para que disfrutes de tu estadía como nunca.
Mall Pionero
Ubicado en Avenida Eduardo Frei Montalva 01110. Cuenta con más de 50 locales comerciales, gimnasio, patio de comidas, cine, farmacias y supermercado.