domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 23 abr 2017

Arcando asistió al entrenamiento de Espartanos Rugby en Río Grande

El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó de la presentación del programa “Espartanos Rugby” en la unidad de detención en Río Grande. Junto al secretario de Justicia de Nación, Santiago Otamendi, pudieron compartir el entrenamiento de los reclusos que se sumaron a la iniciativa.


El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó el viernes por la mañana, de la presentación del programa “Espartanos Rugby” en la unidad de detención en Río Grande. “El programa busca la reinserción social de los internos”, desde el voluntariado, dijo Arcando y resaltó la “buena experiencia a nivel nacional”. Fue acompañado por el secretario de Justicia de Nación, Santiago Otamendi. Durante la visita, pudieron compartir el entrenamiento de los reclusos que se sumaron a la iniciativa.

“Los Espartanos son conocidos a nivel nacional e internacional” señaló Arcando y recordó la visita que hicieron representantes nacionales al papa Francisco. También caracterizó al rugby: “Entendió que “integra y forma en la personalidad y los rescata como individuos sociales”.

El Presidente de la Legislatura consideró que “la gran totalidad no ha vuelto a reincidir, hecho que significa un aliento para la experiencia que se lanzó en Tierra del Fuego”.

Además evaluó que el voluntariado social deportivo que se impulsa “es muy importante para lograr que los internos puedan sentir que hay una sociedad que los acompaña y que quiere que, cuando tengan la posibilidad de recuperar su libertad, puedan ser personas de bien” .

Desde esta iniciativa, se informó que se generaron nuevos vínculos entre los internos de las unidades y la sociedad. Basado en respeto y confianza, se abrieron “canales al exterior” y los testimonios refieren a experiencias positivas en cuanto a la implementación del programa nacional.

Desde la Secretaría de Seguridad, informaron que se busca la rehabilitación y reinserción “de una forma integral” a través de la práctica del deporte “que puede cimentar valores como el respeto, confianza y compromiso”.

Desde la Fundación Espartanos, que promueve esta práctica, recuerdan que a principios del año 2009 “comenzamos con la práctica del rugby en la Unidad 48 de San Martín. Desde entonces todos los martes a las 9.30, damos inicio a los entrenamientos en la cancha del penal”.

Con el paso de los años se conformó un verdadero equipo de rugby de hombres que decidieron cambiar sus vidas para siempre. “Aprendieron valores que no conocían y los hicieron propios: respeto hacia una autoridad, hacia el equipo y hacia ellos mismos, compromiso, humildad, trabajo en equipo, constancia, sacrificio, responsabilidad y muchos aprendizajes más que da este deporte tan espectacular”.

El programa busca que “el nivel de violencia diaria entre las personas privadas de su libertad y los guardiacárceles se reduzca al mínimo; que dejen de pensar de una manera individual a y piensen de una manera grupal; que el pabellón mejore al punto tal de hacer propio el lugar, también que respeten las reglas y normas de convivencia y mejoren su salud y condición física”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS