lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 23 abr 2017

Fiesta y clausura: desde "La Mateada" apuntaron contra el organizador

A partir de la clausura del Centro Cultural “La Mateada”, resuelta por el Municipio por una fiesta presuntamente clandestina, desde la entidad aseguraron ser ajenos a la organización del evento. Y cuestionaron a los medios que "tergiversan los hechos".


A través de un comunicado de prensa, los responsables de “La Mateada” recordaron que la entidad es “un Centro Cultural Autogestionario”, por lo que “cada grupo o persona que lleva adelante una actividad es responsable por la misma, y colabora con los gastos de mantenimiento y facturas de servicios, por cierto, caros”.

“Así se plasma en el Convenio de Comodato que se celebra con los usuarios de las instalaciones”, aclara la entidad, reprochando que “diversas publicaciones de prensa tergiversan los hechos y faltan a la verdad en una aparente operación política”.

Anoche, la Dirección de Inspección General del Municipio clausuró anoche el Centro debido a que en el lugar se desarrollaba una “fiesta clandestina”, según dijo el titular del área, José Díaz- ya que se pudo comprobar que hubo venta de entradas y alcohol a menores de edad.

Desde “La Mateada” detallaron que el viernes “se prestó el salón a una persona que organizaba el festejo de los 18 años de edad de uno de sus sobrinos, y el Centro Cultural fue clausurado por la Municipalidad, aduciendo presencia de personas menores de edad y existencia de bebidas alcohólicas”.

“La Asociación Civil es ajena al evento y expresamente deslindó por contrato su responsabilidad en el organizador, resultando, sin embargo, indirectamente perjudicada por la clausura que afecta el normal desarrollo de sus actividades socio culturales, entre las que cuentan diversos talleres de arte, así como ayuda escolar y copa de leche a un número importante de niños que asisten a diferentes escuelas de la ciudad”, señala el comunicado.

Del mismo modo, la entidad indica que “en la semana estaremos efectuando las presentaciones pertinentes ante las autoridades competentes, poniendo en evidencia la inexistencia de responsabilidad de nuestra parte por la organización del evento aludido”.

Y enfatizaron que esperan poder “con la mayor celeridad posible”, retomar “el normal desarrollo del cronograma de actividades de inclusión social en interés de sectores que no cuentan con posibilidades de acceder a otra infraestructura comunitaria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS