domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 20 abr 2017

Melella impulsa el pedido de una tarifa social para la electricidad

El intendente de Río Grande afirmó que analizan junto a algunos concejales solicitarle a la Cooperativa Eléctrica que establezca una tarifa social para quienes no pueden abonar el costo actual del servicio. “Pedimos un acompañamiento porque estamos viviendo una situación social muy compleja”, señaló.


El intendente Gustavo Melella volvió a hablar de la necesidad de que se establezca una tarifa social de electricidad, en el marco de la situación de crisis económica generalizada, y la situación de cientos de familias a las que se les dificulta abonar el servicio.

“Uno pide solidaridad al sector privado y a la Cooperativa Eléctrica, en estos días vamos a dirigir una carta al señor Miguel Cusi o a Miguel Casielles para que se establezca una tarifa social, porque si no la Muni termina pagando la tarifa por el área social cuando les pedimos también acompañamiento, porque vivimos una situación social muy compleja”, indicó.

El jefe comunal sostuvo que hoy “el que menos tiene paga luz de obra que es más cara, llegan facturas de 7, 8 y hasta 10 mil pesos que para que no le corten la luz la Muni tiene que garantizar el pago”.

“Ahí uno pide la solidaridad dentro del marco de responsabilidad social empresaria, ellos en algún momento anunciaron que iban a bajar el 40% el tema de la luz que no se cumplió, aunque no lo hagan, queremos pensar alguna estrategia conjunta con ellos a ver de qué manera el que menos tiene tenga una tarifa social”, añadió.

Melella recordó que el área social del Municipio “venia teniendo una inversión para acompañamiento de situaciones de vecinos y esto se triplicó, pasamos de un millón y medio a más de cuatro millones”.

Y relató que “tuvimos que acompañar cuestiones alimentarias, de salud, derivaciones, acompañar para evitar desalojos, pagar la luz para que no le corten a los vecinos, Hubo que aplicar fondos que eran para otras políticas públicas y redireccionarlos porque hay una situación social muy compleja”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS