"La gente está sufriendo mucho esta seguidilla de ajustes del gobierno"
Lo dijo el senador fueguino Julio Catalán Magni, tras participar de la reunión que mantuvo junto a otros senadores del PJ con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo. Analizaron la precandidatura del ex kirchnerista y la situación económica del país.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Julio Catalán Magni, participó de la reunión mantenida entre senadores del PJ y el ex ministro del Interior del kirchnerismo, Florencio Randazzo.
Además de la precandidatura del exfuncionario, que ya fue confirmada con vista a las legislativas de 2017, los senadores analizaron la situación económica que atraviesa el país.
“Estamos preocupados, había representantes de todas las provincias y la preocupación es muy grande”, resumió el parlamentario fueguino en el Senado en declaraciones a Fm La Isla.
Y dijo que “la gente está sufriendo mucho esta seguidilla de ajustes del gobierno, más allá de la actitud que hemos tomado de acompañar este proceso democrático y ayudar al gobierno, ha tomado decisiones muy duras. Se ha licuado el salario de la gente e un volumen muy alto”.
“El gobierno toma un rol difícil y que no coincide con el manejo de las provincias”, dijo Catalán Magni, señalando que “ahora hasta quiere manejar la obra pública”.
“No le da ni siquiera a las provincias la posibilidad de que maneje n territorialmente su inversión obra pública, por lo que todos coincidíamos en lo mismo: la preocupación es grande y el malestar general está muy lejos de lo que está analizando o viendo Cambiemos, sino no tomaría las decisiones que toma”.
Candidatura de Randazzo
Consultado sobre la reunión política mantenida con Florencio Randazzo, el senador fueguino detalló que “nos interesaba conocer la visión territorial de los dirigentes y Randazzo plantea que el PJ resuelva su situación en las PASO”, a las que tildó como “el gran ordenador de la situación de nuestro espacio político”.
“Es lo más democrático que hoy tenemos para generar una alternativa electoral seria, fuerte, responsable y constructiva, sino no tenemos destino. Hay que dirimir dentro de ese ámbito y si no podemos discutir dentro de lo que más legitima, que es el voto popular, estamos trabajando para Cambiemos”, remarcó.
Para Catalán Magni “el peronismo no tiene la visión aliancista del massismo o el radicalismo, que con tal de lograr una alianza electoral competitiva se convierte en un vale todo”.
“El peronismo no es eso y no se para en ese lugar porque sin dudas va a tratar de dar una discusión fuerte, que no va de la mano de una alianza que sea un ‘vale todo’ y que el que ocupe el lugar de representación sea el que tenga mayor acompañamiento de todos”, concluyó.