martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 18 abr 2017

En Tierra de Fuego el patentamiento de autos creció un 30%

2237 vehículos fueron patentados en la Provincia, entre enero y marzo de este año, lo que revela un incremento del 30,8 por ciento respecto a mismo período del año pasado. Según datos actualizados a febrero, en Tierra del Fuego el parque automotor supera las 95 mil unidades.


2237 unidades fueron patentadas durante el primer trimestre de este año en Tierra del Fuego, lo cual representa un incremento del 30,8 por ciento en comparación con mismo período del año pasado, cuando fueron 1.710 las unidades nuevas vendidas; lo cual revela un importante incremento en el mercado automotor.

Los datos de ACARA (Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina), indican que en marzo se patentaron 792 automóviles en Tierra del Fuego, superando en un 23,17 por ciento en relación a mismo mes del año anterior, con 643 patentamientos registrados.

El manto de dudas que se sembró en la comercialización de autos cero kilómetro en Tierra del Fuego, a precios que no reflejan el beneficio impositivo para los compradores, en aplicación de la Ley 19.640, no hizo mella en el mercado y este año las concesionarias recuperaron las ventas, luego de un 2016 que no fue para nada promisorio.

De todas maneras, lo ocurrido en la Provincia estuvo en sintonía con el resto del país, ya que en promedio el patentamiento en el primer trimestre se incrementó en un 42,5 por ciento, teniendo en cuenta que entre enero y marzo se patentaron 230.861 unidades nuevas y en mismo período de 2016 fueron 162.065 unidades.
Marca y modelos

El informe de ACARA detalla también cuál es la preferencia en la compra de unidades nuevas de los argentinos. Así, en el caso de los autos por marca, la preferencia pasa en primer término por el Volkswagen con 37.436 patentamientos, seguido de Chevrolet (29.549); Renault (28.986); Ford (28.644); Fiat (22.077); Toyota (24.732); Peugeot (21.003); Citroën (8.062) y Honda (4.995).

En cuanto al ranking por modelos, el detalle pone en primer lugar al Volkswagen Gol con 9.934 patentamientos, seguido por el Renault Nuevo Sandero (8.982); Toyota Etios (8.384); Chevrolet Onix (7.370); Fiat Palio (7.298); Chevrolet Prisma (6.494); Ford Ka (5.768); Ford Fiesta Kinetic (6.266); Volkswagen Suran (6.419) y Ford Focus II (6.232).
Mercado del usado

Según la consultora Economía & Regiones, en cuanto a la transferencia de autos usados, en marzo de este año se contabilizaron 898, una caída del 0,6 por ciento respecto a mismo mes del año pasado; en tanto que en el acumulado enero-marzo, se comercializaron 2487 unidades, lo cual equivale a una merma también del 0,6 por ciento.

Según el informa de la CCA, a nivel país, con un total de 151.572 unidades transferidas, el mercado de usados creció en marzo un 16,7 por ciento; en tanto que en el acumulado del primer trimestre se incrementó en un 12,5 por ciento con un total de 412.630 transferencias registradas.

Cabe indicar que Santa Cruz y Tierra del Fuego fueron las únicas provincias con bajas interanuales, en un 7,5 por ciento y el 0,6 por ciento; respectivamente.
Cantidad de autos

En Tierra del Fuego el parque automotor activo, actualizado a febrero de este año, llegó a las 95.124 unidades, mostrando un incremento del 6,25 por ciento en comparación con mismo mes del año pasado, según datos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor respecto a los automóviles en condiciones registrales de circular.

El informe indica que en febrero de este año el parque automotor argentino alcanzó a 14 millones 572 mil 17 vehículos, un crecimiento del 5 por ciento respecto a mismo mes del año anterior. La jurisdicción con más vehículos habilitados para circular es la provincia de Buenos Aires con 5 millones 511 mil 283 unidades; en tanto que La Rioja se ubica en el otro extremo con 88.740 vehículos registrados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS