lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 18 abr 2017

Concejales analizaron la creación del programa "Mujeres Emprendedoras"

La iniciativa es impulsada por María Eugenia Duré (FpV) y fue abordada junto a funcionarios del Municipio. "Este proyecto requiere todo nuestro compromiso en el fortalecimiento a mujeres con mayor grado de vulnerabilidad", sostuvo la edil.


Hoy se llevó a cabo una reunión unificada de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la concejal María Eugenia Duré, oportunidad en la que se debatió el proyectos de ordenanza que propone crear el programa municipal “Mujeres Emprendedoras”.

“Ahora nos queda llevar a cabo el trabajo integral con las Secretarías del Municipio, pero también es importante poder sumar a aquellos sectores de la sociedad a los que está apuntado este proyecto”, resumió la edil tras el encuentro, del que participaron las secretarias de la Producción y de Promoción Social, Sonia Castiglione y Analía Cubino respectivamente, así como los concejales Raúl von der Thusen, Laura Colazo, Paulino Rossi y Miriam Mora.

Duré consideró que “es muy importante que podamos generar desde el Concejo Deliberante las herramientas que empoderen social y económicamente a las mujeres de nuestra ciudad”, señalando que el proyecto que impulsa “requiere todo nuestro compromiso en el fortalecimiento a mujeres con mayor grado de vulnerabilidad”.

“Es por eso que debemos garantizar el acompañamiento en todas las fases del proyecto, ya sea con capacitaciones, orientaciones legales y contables, como también en la parte económica”, remarcó.

Para Duré este proyecto “es un nuevo compromiso que asumimos como concejales en la inclusión de aquellas mujeres que no cuentan con un trabajo formal, pero además instrumentar al Estado Municipal en la resolución de los problemas económicos que estamos atravesando y que día a día se encrudecen”.

“Lo que nosotros estamos planteando es que se destine un presupuesto específico a las emprendedoras, algo que venimos sosteniendo desde el análisis presupuestario y que creemos fundamental”, dijo, al tiempo que agregó que “para esto también es primordial el trabajo territorial, el cual nos va a permitir no solo el trabajo transversal, sino también la creación de políticas públicas para el desarrollo y mantenimiento de autoempleo e integración de social de las mujeres de nuestra ciudad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS