martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº3207
Critica Sur » Municipios » 25 nov 2021

concejo deliberante de río grande

"Tenemos que encontrar una solución al problema habitacional que estamos teniendo en la ciudad"

Lo dijo la concejal Miriam 'Lali' Mora en relación al proyecto de ordenanza que se analiza en el Concejo Deliberante para declarar la 'Emergencia Habitacional' en Río Grande. "Si bien la ciudad tiene que crecer al norte y la mirada está puesta hacia ese lugar, también hay terrenos en la Margen Sur", señaló.


Durante una extensa reunión de comisión que se extendió ayer por más de cinco horas, el Concejo Deliberante analizó -el proyecto de 'Emergencia Habitacional' presentado por la concejal Miriam 'Lali' Mora.

 

En ese sentido, la edil del bloque Forja-Todos señaló que “respecto a la Emergencia Habitacional nos queda una semana más de comisiones para poder realizarle apuntes y modificaciones, de manera de poder pedir dictamen y que sea aprobada en la última sesión a realizarse el próximo 15 de diciembre sobre tablas".

 

Mora sostuvo que a través de esta propuesta el objetivo es “poder brindarle una herramienta al Ejecutivo Municipal, sabiendo que hoy la posesión de tierras fiscales es nula, de manera que pueda adquirirlas a través de créditos, compras o expropiaciones, y trabajar dentro de la Emergencia Habitacional todo lo que tiene que ver con infraestructura en los diferentes macizos o parcelas que se vayan consiguiendo”.

 

“Tenemos que encontrarle una solución a este problema habitacional que estamos teniendo en la ciudad, y siempre digo que la entrega de un terreno a un vecino también es crearle un problema, entonces dentro de esta Emergencia Habitacional viene incluida las viviendas, uniendo también el proyecto del concejal Calisaya que es las viviendas por ahorro, pero que también incluye las viviendas que va a realizar el Ejecutivo en conjunto con Nación”, explicó.

 

Para la concejal de Forja “si bien la ciudad tiene que crecer para el lado norte, la mirada está puesta hacia ese lugar, pero también hay terrenos en la Margen Sur, sin olvidarnos que hace unos años atrás el gobierno de la provincia adquirió 2800 terrenos en una urbanización que se llama Cabo de Mar, que en realidad tiene que atravesar todos los barrios que se vienen regularizando y contando con los servicios básicos y esenciales".

 

"Yo creo que en la Margen Sur también hay buenos lugares para generar nuevas urbanizaciones”, afirmó la edil y señaló que en relación a la financiación "el Ejecutivo tiene la herramienta con este proyecto de poder adquirir créditos, préstamos o algún tipo de endeudamiento, siempre y cuando sea para llevar adelante esta Emergencia Habitacional, de poder adquirir tierras, y de contratar empresas y materiales para llevar adelante la infraestructura”.

 

Y agregó: “La cuota posteriormente sería abonada por cada uno de los adjudicatarios de las viviendas, como ya viene ocurriendo con las primeras viviendas que construyó el exintendente Gustavo Melella”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS