domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 13 abr 2017

Semana Santa: “Hay que encontrar a Jesús en el hogar”

El Padre Juan Carlos, de la Parroquia Sagrada Familia, se refirió a las celebraciones de Semana Santa y afirmó que es un momento para fortalecer el espíritu. “La iglesia es un espacio para fortalecer la fe” pero aseguró que “la vida espiritual pasa por casa y por el día a día”.


Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección la iglesia católica celebra el triduo pascual, es decir, la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo.

Celebración en la que se espera participen cientos de fieles católicos y sacerdotes diocesanos del Obispado de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La Semana Santa es el espacio que propone el acercamiento y la renovación del vínculo con Dios.

“La semana santa siempre fue el centro de la vida espiritual del cristiano, yo creo en esto, en que la gente no ha dejado la espiritualidad, la iglesia, no ha dejado de creer sentirse amado por Dios”, dijo esta mañana el padre Juan Carlos, de la Parroquia Sagrada Familia, en Fm del Pueblo.

El sacerdote remarcó que “hay que veces en que las circunstancias de la vida, las obligaciones, el cotidiano andar y los problemas hacen parecer que viven sin Dios, pero no es así”. Y aseguró que “l corazón no puede estar alejado de Dios, siempre está la necesidad de estar en relación constante con él, ya sea desde dentro de la iglesia o dentro del hogar y la familia”.

“Yo trato en lo posible de animar a los fieles cuando vienen a misa, a que hagan que la misa continúe en el hogar, en la iglesia doméstica. Jesús no nace dentro de una iglesia o una sinagoga, nace en una familia, en un hogar”, afirmó.

En este orden añadió que “después nos congregamos en la iglesia, vamos a ver al sacerdote, para fortalecer nuestra fe y estar unidos en la oración, para alimentarnos de los sacramentos, pero la vida espiritual pasa por casa, por la familia, los amigos, el trabajo. Hay que encontrar a Jesús en el hogar”.

Actividades

Jueves: es el día en el cual Jesús enmarca la última cena a través del servicio del lavado de los pies. “Hoy tenemos misa en la Parroquia Sagrada Familia a las 19.00”, contó el sacerdote.

Viernes: adoración de la cruz, meditación de la pasión del señor que será a las 15.00. Y a las 16.00 el viacrusis por las calles de la ciudad.

Sábado: Día de la vigilia pascual, bendición del fuego con el encendido de velas y la vigilia de la resurrección de Jesús.

Domingo: A las 11.00 de la mañana misa de niños y a las 20.00 de adultos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS