domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 11 abr 2017

Abrió en Ushuaia el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

La gobernadora Rosana Bertone y el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, abrieron hoy el encuentro del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en Ushuaia. “Hay un objetivo mayor del ser humano que es volcar la creatividad para ayudar al otro”, afirmó Barañao.


“Queremos que la ciencia y la tecnología resuelvan problemas concretos de nuestros habitantes” dijo esta mañana la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, al dejar inaugurada en Ushuaia la primera asamblea del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) , que reúne a ministros de todo el país, junto al responsable de la cartera nacional, Lino Barañao.

Justamente el ministro Barañao señaló durante el encuentro que “hay un objetivo mayor en el ser humano que es volcar su creatividad y la conducta altruista de ayudar al otro, ese el desafío que tenemos todos lo que estamos acá, porque todos son el nexo con las comunidades de todo el país y contamos con ustedes para llevar adelante la tarea”.

El funcionario destacó que traer el Consejo Federal al extremo del país “es símbolo del cambio y quiero agradecer particularmente a la gobernadora y todo su equipo por habernos dado esta oportunidad”.

En la apertura del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología que por primera vez se desarrolla en la provincia, la Gobernadora Rosana Bertone dijo que “cuando asumimos la responsabilidad que nos dio la población apostamos a la creación de nuevas áreas, y una de ellas fue la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología”.

Y destacó que “en su momento charlamos mucho con Lino (Barañao) cuando yo era aún Senadora en la transición, sobre si esto era posible y para qué lo queríamos, lo pensamos en función de nuestra industria electrónica que tiene una capacidad de inversión de saberes, pensando cómo lo podemos utilizar e ir por más aprovechando los conocimientos adquiridos, incorporar nuevas tecnologías y también ser importadores de esa nueva tecnología”.

Bertone remarcó que la creación del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología en Tierra del Fuego “no fue un mero capricho del Estado” y aseguró que “luego de años de seguir y acompañar desde senadores el proceso de construcción del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, su permanente crecimiento y desarrollo de la mano del doctor Barañao y de su equipo de trabajo, quedó claramente demostrado, y estamos convencidos que en momentos como el actual, la creatividad, acompañada de la investigación, la ciencia y la tecnología, son los motores para afrontar y encarar el futuro”.

Además, la mandataria indicó que “en momentos donde muchas veces se discute y plantea el rol que tenemos los gobernadores peronistas que trabajamos con el gobierno nacional de manera institucional, quiero decir que para mí es muy importante que el ministro Barañao haya continuado en el ministerio y haya habido una continuidad de una política de Estado, que desde mi humilde punto de vista ha sido encarada muy acertadamente por todo el equipo”.

Bertone afirmó que “en un futuro no muy lejano el país va agradecer una decisión de estas características” entendiendo que “a veces se hacen sacrificios personales y se reciben críticas despiadadas cuando toma decisiones que son pensando en el futuro y largo plazo”.

La gobernadora fueguina apuntó que con la creación del Ministerio en Tierra del Fuego “hemos consolidado diversos proyectos, todos orientados a mejorar la capacidad productiva de la provincia y generar puestos de trabajo genuinos para nuestra gente, uno de ellos la acuicultura sustentable, el desarrollo de actividades vinculadas al clima y el espacio”.

Y remarcó que “nuestro Ministerio de Ciencia y Tecnología considera elemental que las políticas de innovación faciliten el camino a la resolución de los problemas demandados directamente por nuestra gente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS