lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 11 abr 2017

Represión a docentes: repudio de organizaciones universitarias fueguinas

Desde la asamblea inter-claustro de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), conformada por organizaciones docentes, no docentes y estudiantiles, expresaron su “repudio absoluto” a la postura adoptada por el Gobierno Nacional frente protesta social de docentes.


A través de un comunicado, docentes, no docentes y estudiantes de la UNTDF expresaron su “acompañamiento y solidaridad hacia los docentes en relación a los reclamos por ellos sostenidos, que en el marco de esta lucha el día domingo fueron reprimidos por la Policía Federal en la Plaza de los dos Congresos”.

“Así mismo, manifestamos nuestro repudio absoluto a la postura adoptada por el Gobierno Nacional frente protesta social. El Estado Nacional conducido por Mauricio Macri, el mismo que reclama diálogo y nuevas formas de protesta que permitan a los estudiantes volver a las aulas”, señalaron

“El gobierno del PRO muestra una vez más su verdadera cara que no es justamente la del diálogo y la comprensión, muestran su lado autoritario, reaccionario y antidemocrático”, prosigue el comunicado, entendiendo que “hoy ya no pueden justificar el por qué envían a las fuerzas represivas a golpear y detener a los docentes que desde principio de año están reclamando que el gobierno cumpla la ley de las paritarias y un aumento salarial digno”.

“Hoy no pueden sostener el discurso de las capuchas y los palos, porque fueron a reprimir a la educación pública, atentando así al pilar fundamental de nuestra nación”, indican en el documento.

“Hoy ¿cómo le explicamos a nuestros pibes que están en las aulas, que en su país rige el derecho constitucional a la huelga y el libre reclamo? Si cada vez que el pueblo sale a la calle el estado responde con golpes, gas pimienta y detenciones ilegales”, cuestionan.

Por último, ratificaron que “la lucha sigue en pie frente al repudio total a la represión del gobierno, que con su autoritarismo y antidemocracia nos quiere quitar el derecho a huelga”.

“Como trabajadores de la educación y estudiantes argentinos unimos nuestros esfuerzos para hacerle frente al ajuste, a la represión, al odio y al desprestigio de la educación pública”, cierra el comunicado, citando una frase de Paulo Freire: “Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS