agenda legislativa
Legisladores sancionan ley sobre cómo se deben ubicar las autoridades en actos oficiales
En la última sesión ordinaria, la Legislatura convirtió en ley un proyecto que establece el orden en que se deben ubicar las autoridades provinciales en actos oficiales.
En el marco de la cuarta sesión ordinaria de este año, los legisladores fueguinos convirtieron en ley un proyecto de la UCR que establece "un orden de precedencia protocolar para los actos, recepciones y ceremonias que se realicen en el territorio provincial". Esto es: el orden en que se deben ubicar las autoridades.
Entre los fundamentos de esta nueva ley se indica que "el ceremonial se centra en la organización de todos los aspectos y formas concernientes a un acto o ceremonia (público o privado) y establece pautas de comportamiento y trato de quienes deberán actuar basándose en los usos y costumbres, legislación vigente y sentido común".
"El conocimiento del ceremonial, aplicado al ámbito institucional, actúa como elemento propiciador y facilitador de la interrelación constructiva, de la comprensión, el conocimiento y el respeto mutuo. Ello provoca más y mejores requerimientos en materia de dispositivos protocolares, tendientes a facilitar este desarrollo", señala la iniciativa.
Y agrega: "Esto puede ser alcanzado si se aplican de manera correcta y uniforme los recursos técnicos y culturales que provee el ceremonial, reconocido universalmente como disciplina insustituible de las manifestaciones públicas de los estados, instituciones y, en definitiva, de toda construcción organizativa humana".
Según la propuesta del bloque de la UCR, que respaldaron sus pares, el objetivo del proyecto "se basa en la necesidad de establecer un orden de precedencia protocolar para los actos, recepciones y ceremonias que se realicen en el territorio provincial", de modo de "entender la organización, realización de actos y reuniones oficiales protocolares, y ofrecer lineamientos básicos de la precedencia protocolar, destinados a organismos públicos, a establecimientos educativos de la Provincia y las personas físicas y/o jurídicas en actos oficiales y no oficiales, con el fin de cumplir con la norma para el uso y tratamiento de los símbolos patrios, imagen y relaciones públicas".