lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 7 abr 2017

Dictarán seminario a docentes y estudiantes de toda la Provincia

La iniciativa es organizada por el Municipio y se realizará los próximos 21 y 22 de este mes. “Este será el primero de una serie tres encuentros que se completará en el mes de junio y en el mes de agosto”, señaló la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino.


El seminario de Fortalecimiento Pedagógico se denomina “Inclusión con calidad educativa, desafío de docentes y directivos para la escuela del siglo XXI”, y está orientado a docentes, directivos de todos los niveles y estudiantes de carreras afines.

La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, informó que el encuentro “está programado para los días viernes 21 y sábado 22 de abril y contará con la presencia de los licenciados Gabriel Brener y Gustavo Galli como disertantes”.

“La intención es proponer un espacio de discusión a partir de una demanda concreta de las instituciones educativas de la Provincia para tratar y profundizar el tema de la inclusión con calidad”, detalló.

La funcionaria dijo además que “este será el primero de una serie tres encuentros que se completará en el mes de junio y en el mes de agosto” y resaltó que “está prevista la asistencia de participantes tanto de Río Grande como de Ushuaia y Tolhuin”.

Asimismo, Cubino subrayó que la iniciativa “responde a una necesidad del sector educativo para avanzar en el enorme desafío que plantea la Ley Nacional de Educación acerca de lograr mayor inclusión en el sistema fortaleciendo al mismo tiempo la calidad”.

“Hasta el momento tenemos más de 500 inscriptos sólo de Río Grande por lo que estamos muy contentos y muy comprometidos en todos los aspectos de la organización”, destacó.

Finalmente, Cubino invitó a los interesados en participar a acercarse al CGP Padre Zink (Viedma y Pellegrini, Chacra II) o a la Biblioteca El Muelle (Keninek Nº 321, Barrio Reconquista. Margen Sur) para completar su inscripción. Consultar al email [email protected] o bien telñefónicamente a los números 426800 o 441381.

“Desde el Municipio queremos dar una respuesta y favorecer el debate respecto a los temas vinculados a la democratización de la escuela y cómo problematizamos las realidades que tenemos que enfrentar en lo cotidiano”, concluyó.

Durante estas jornadas de capacitación se abordarán temáticas relacionadas a la construcción de la autoridad pedagógica, la convivencia escolar, la construcción de problemas, la escuela y el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes, el gobierno democrático de la escuela y la falsa dicotomía entre enseñar y cuidar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS