miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Critica Sur » Municipios » 2 sep 2021

industria fueguina

Avanza el proyecto del Municipio para crear un nuevo parque industrial en Río Grande

El intendente Martín Perez destacó que el Municipio avanza en la planificación para crear un nuevo parque industrial en Río Grande, señalando que "es absolutamente necesario y tiene que ser acorde a las necesidades que tiene nuestra ciudad”. En ese sentido, dijo que el actual predio "es uno de los más importantes del país, pero a la vez uno de los más desordenados".


Por:
Redacción Crítica Sur

El intendente Martín Perez destacó avances para impulsar la creación de un nuevo parque industrial en Río Grande, entendiendo que "es absolutamente necesario y tiene que ser acorde a las necesidades que tiene nuestra ciudad”.

"Tenemos uno de los parques industriales más importantes del país, pero a la vez uno de los más desordenados, y esto hay que decirlo con todas las letras. No hay eufemismos porque es una realidad”, dijo el intendente sobre la situación del predio de 122 hectáreas creado en 1975 y en el que se encuentran la mayoría de las empresas radicadas en la ciudad.

Perez aseguró que la situación actual del Parque Industrial es resultado de “la falta de planificación como lo venimos sosteniendo hace tiempo”, por lo que “la falta de planificación nos lleva a tener un parque industrial desordenado”.

En ese sentido, Perez detalló la carencia de “servicios adecuados para las necesidades que tienen nuestras industrias, con un problema como el de no contar con una red de incendios acorde y por eso padecemos los problemas que padecemos, así como los problemas de accesibilidad”.

Tenemos un problema de espacio por lo que necesitamos proyectar un nuevo parque industrial y esto también lo estamos planificando, en alguna zona más adecuada y lejos del centro urbano de la ciudad, por lo que esperamos poder definir este proyecto en los próximos meses”, adelantó.

Para el Intendente “la proyección de un nuevo Parque Industrial es absolutamente necesaria y tiene que ser acorde a las necesidades que tiene nuestra ciudad y como son los parques industriales de otras ciudades del país, como en la provincia de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, donde han apostado realmente al desarrollo de sus parques industriales y se puede ver que están cercados, sin basura y con sus calles pavimentadas, pero en los que además se pueden llevar adelante proyectos productivos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS