viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº3210
Critica Sur » Malvinas » 25 ago 2021

la convocatoria es internacional

En Malvinas, los isleños convocan a cineastas para filmar una película sobre los 40 años de la guerra

"Las Islas Malvinas: Mirando hacia los cuarenta años" es el nombre del proyecto lanzado por el gobierno ilegítimo de las islas, convocando a cineastas de todo el mundo para filmar una película por el 40° aniversario de la guerra con Argentina, que se cumplirá en 2022.


Por:
Redacción Crítica Sur

El gobierno ilegítimo de las islas Malvinas lanzó una convocatoria a cineastas de todo el mundo para realizar el proyecto denominado "Las Islas Malvinas: Mirando hacia los cuarenta años", en la que se conmemorará el 40° aniversario de la guerra con Argentina.

Según detalla la convocatoria a la que accedió Crítica Sur, el proyecto cinematográfico "Las Islas Malvinas: Mirando hacia los cuarenta" se propone "celebrar la historia de las Islas Malvinas hasta el día de hoy, en particular el progreso que se ha logrado desde la guerra de 74 días en 1982".

La película pretende ser además una "reflexión" sobre "los sacrificios realizados para restaurar la libertad en las Islas Malvinas y lo que los isleños han hecho con esa libertad para crear un país con visión de futuro y autodeterminado, con una cultura". 

Asimismo, las autoridades ilegítimas de las islas sostienen que "la película también aprovechará la oportunidad para centrarse en las generaciones futuras y cómo se sienten los jóvenes de las Islas hoy sobre el aniversario de la guerra y lo que pretenden hacer en los próximos 40 años para continuar el desarrollo económico, social y político de las Islas Malvinas".

"El público de este proyecto es muy diverso, pero, en esencia, queremos que todos los que vean nuestros resultados sepan que, si bien las modernas Islas Malvinas están construidas sin duda sobre el legado de 1982, hay mucho más en el archipiélago, y es no es un lugar que se haya detenido en los años intermedios", agrega la convocatoria, que además plantea otro objetivo: "Tener una conexión emocional con las Islas Malvinas, sentir empatía por lo que sucedió hace 40 años, pero también comprender y apreciar las múltiples facetas de la cultura moderna". 

Para el gobierno de los isleños "esta debe ser una película de la que la comunidad pueda estar orgullosa y que sientan que no solo resuena con el eslogan "Mirando hacia el futuro a los cuarenta" para el cuadragésimo aniversario, sino que también refleja genuinamente las realidades de las islas y brinda una vista moderna". 

La película será estrenada en Puerto Argentino "pero después de esto tenemos la intención de mostrar la película en conferencias claves, incluso en plataformas digitales gubernamentales y medios de comunicación social". 

"Estamos ansiosos por escuchar sus ideas, pero como punto de partida pensamos que sería bueno estructurar la película en tres partes: pasado, presente y futuro, con el fin de reflejar los sacrificios hechos en 1982, el viaje en las décadas intermedias, y la realidad moderna de las Islas Malvinas y el futuro", agrega la convocatoria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS