domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 5 abr 2017

Ushuaia: El paro se sentirá con fuerza en los servicios

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, informó cuál es la situación de los servicios en la capital provincial de cara al paro de 24 horas de la CGT para este jueves.


Este jueves no habrá transporte de colectivos, ni recolección de residuos, ni clases. Bancos y oficinas públicas estarán cerrados. El comercio abrirá.

“Los servicios públicos se verán afectados”, dijo el Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Oscar Souto en Radio Nacional y brindó detalles de cada uno de ellos.

Agua para Andorra

En cuanto a la repartición de agua señaló que “son dos las empresas que están prestando servicio en Andorra, intentando que una de ellas pueda prestar un servicio de emergencia para no dejar a los vecinos sin agua, que es vital”.

Y remarcó que “a través de la secretaría de Medio Ambiente venimos dialogando con ambas empresas para ver cuál se puede hacer cargo, porque no es un servicio que pueda dejar de prestarse”.

“Otra alternativa –dijo Souto - es hacerlo a través de los cuarteles de bomberos voluntarios, en algunos momentos que ha habido dificultades, algunos cuarteles se han puesto a disposición y a través de ellos se ha repartido el agua para higienizarse y cubrir las necesidades mínimas”. “El agua es lo más esencial de los servicios que se prestan, la recolección de residuos por un día puede faltar, los vecinos están informados, están al tanto”, indicó

Basura

El Municipio pidió con 48 horas de anticipación a los vecinos de Ushuaia que el jueves no saquen los residuos. “Si están las calles llenas de basura los perros sueltos van a hacer un desastre y será difícil volver a la normalidad el viernes”, afirmó el funcionario Municipal.

También apeló al buen criterio de los comerciantes. “Son 24 horas de paro de camioneros, algunos tendrán espacio para guardar la basura y otros no, pero mucho peor es levantarnos el viernes y encontrarnos un sector de la ciudad sucia”, dijo.

Colectivos

La UTA resolvió adherir en todos sus términos al paro. “Estamos viendo con la gente de Sociedad del Estado si se puede delinear algún diagrama de emergencia para que aquellos que mañana deseen ir a trabajar puedan hacerlo”.

Souto reconoció “la situación es compleja con estos servicios porque en general en estas organizaciones no depende de la voluntad exclusiva de quienes están frente localmente, si nacionalmente se impone un paro, es muy difícil que a nivel local se tome una determinación distinta”.

Taxis

“Los propietarios de licencias están más cerca de trabajar que los integrantes del sindicato ya que los peones siguen generalmente los lineamientos del sindicato”, dijo Souto señalando que habría una circulación mínima de vehículos en la ciudad.

Marcelo Zabala de la Asociación de Taxis indicó que “la mayoría de los asociados quiere brindar el servicio, muy pocos estaban en duda, la central estará en funcionamiento y que quiera trabajar estará en libertad de hacerlo y el que quiera parar lo hará”.

Municipio

Los servicios que presta directamente el Municipio también podrían verse limitados, aunque dependerá de la voluntad de cada trabajador sumarse o no al paro.

“Uno de los gremios que firma el comunicado con la UTA es el SOEM, los gremios nacionales como ATE y UPCN les caben estas generales de la Ley que cuando los gremios nacionales hacen paro, difícilmente vayan en contra de su gremio nacional”, sostuvo Souto.

Y señaló que “dos áreas emblemáticas como Rentas y Tránsito vamos a tratar de que funcionen; es nuestra obligación como municipio que las áreas funcionen, pero no vamos a presionar porque cada trabajador está en pleno derecho de ejercer su derecho de huelga”.

“Para nosotros tendría que ser un día normal de trabajo, depende de las decisión particular que tome cada uno de los trabajadores, en cuanto a si adhieren o no a esta medida de fuerza nacional”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS