viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3140
Critica Sur » Turismo » 7 jul 2016

15 escapadas para las vacaciones de invierno

Actividades rurales, excursiones, platos fueguinos, variadas opciones de turismo en la nieve y paseos en familia son algunas de las alternativas que ofrecen los clásicos destinos cercanos para disfrutar en esta época. Además, salidas especiales para compartir con los chicos. Quince propuestas, todos los precios.


Esqui y Snowboard en el Cerro Castor

El Centro de Esqui por excelencia, Cerro Castor, abrirá sus puertas en forma parcial este viernes 8 de julio tras posponer en dos oportunidades el inicio de la temporada por falta de nieve. Ofrece pistas para principiantes y esquiadores intermedios que permiten disfrutar del inigualable placer de esquiar cualquiera sea el nivel de esqui. Para principiantes cuenta con los prácticos “magic carpet” que facilitan los primeros pasos en este apasionante deporte. Los medios de elevación que estarán habilitados son: A1 Telesilla del Bosque y dos Magic Carpets del sector principiante. Las pistas habilitadas serán: El Cóndor de 480 a base y las pistas del sector principiante: Castorcitos I y II. La próxima pista a abrir será Halcón Peregrino de 480 a base en los días siguientes.

Cuánto cuesta: El pase Castor Mayor residente tendrá un valor diario de $210 y Castor Menor residente de $150. “Los pases se emitirán por día únicamente hasta tanto se normalice la situación en la montaña”, señalaron desde la firma. El equipo para un adulto, un día de alquiler carving completo cuesta $ 345; y Snowboard Completo $ 485.

Dónde informarse

www.cerrocastor.com

Popper Rio Grande (San Martín 316)

Siberianos de Fuego: paseo guiado por Huskis

El centro recreativo Siberianos de Fuego propone para esta temporada 2016 paseos en trineos guiados por perros siberianos o Huskis. Se trata de un criadero familiar, donde encontrarán más de 100 perros nórdicos y de competición, acompañados del cuidado y del entrenamiento de los propietarios del lugar. Se encuentra ubicado en el complejo invernal "Villa las cotorras", sobre la Ruta Nacional N 3 a 25 kilómetros del centro de Ushuaia. “Estamos saliendo desde las 10.30 de la mañana y hasta las 16.00 todos los días”, señalaron los propietarios.

Cuánto cuesta. El paseo cuesta $ 850 para los adultos, $ 700 los menores de 12 años y menores de 6 años sin cargo; para residentes 10 % de descuento.

Dónde informarse:

En Facebook, Siberianos de Fuego

02901 15495199

Villa Marina

El sábado 9 de julio reabre sus puertas. Ubicado en la Ruta 3 km 67.5, a mitad de camino entre Ushuaia y Tolhuin, Villa Marina es un complejo de 16 hectáreas con hermosos lugares para disfrutar de un almuerzo y gran día familiar. Se puede visitar de lunes a domingo (de 10.00 a 17.00) para encontrar el tradicional Cordero Patagónico al asador con amplia variedad de ensaladas libres y postre. Una salida distinta, llena de espacios hermosos, un cálido restaurant con buena atención y servicio.

Cuánto cuesta. El servicio principal es solo almuerzo: El valor del cordero libre con ensalada libre y postre (sin bebidas) es de $ 400. Los menores de 8 años abonan la mitad.

Dónde informarse

[email protected]

02901 15617100.

Valle de Lobos: Fogata Patagónica, una completa excursión de noche

Una nueva excursión para este invierno, una de las más completas de Villa de Lobos. Luego de buscar a los pasajeros por el hotel, o el lugar donde se alojan, la tarde arranca con un recorrido con perros en trineo, seguido de un paseo en raquetas por el bosque que se transforma en un cuento de hadas por la cantidad de nieve y las antorchas que acompañan. Para finalizar, un asado patagónico al aire libre alrededor de una fogata, y música folclórica en vivo bajo las estrellas para concluir esta excursión. Lunes a domingo, de 19.00 a 22.30 hs.

Cuánto cuesta. Tiene un costo de $ 1900 por persona, y es necesario reservar. Mínimo 4 personas, máximo 23.

Dónde informarse.

www.valledelobos.com

[email protected]

02901 1561 2319.

Ushuaia blanca full day

Una excursión de día entero que propone la firma “Ushuaia Blanca” en Villa Las Cotorras, Ruta 3 a 25 kilómetros de Ushuaia. “El día empieza temprano en la mañana para aprender esquí de fondo, una disciplina divertida y fácil que nos va a permitir al cabo de una hora divertirnos deslizándonos por la nieve”, señala la propuesta. Luego “caminamos el valle con nuestras raquetas de nieve para conocer a fondo sus rincones y las historias que encierra”. El bar de montaña, espera con el almuerzo listo para disfrutar un cálido momento acompañados de una cerveza artesanal o un buen vino de la casa. Por la tarde la propuesta es aventurarse con las motos de nieve por los senderos más hermosos en el valle y los bosques. Termina el día a pura adrenalina, jugando en el tobogán de nieve con los trineos deslizadores. Otra de las propuestas, incluye las mismas actividades, pero se suma además un paseo en trineo con Huskys. Sin duda una experiencia para toda la familia.

Cuánto cuesta.

Full Day + Trineo con huskys: Adulto $ 2600; menor de 12 y 10 años: $ 1870; menor de 9 a 4 años $ 1585

Full Day sin huskys: Adulto $ 1900; menor de 12 y 10 años $ 1520; menor de 9 a 4 años $ 1235.

Además hay descuentos para adultos, menores de 12 años y menores de 6 años residentes. Los valores son los actuales, y pueden variar a lo largo de la temporada.

Dónde informarse.

www.ushuaiablanca.com.ar

2901 60-9642 / 60-6982

Otra propuesta de día: Panorama blanco, en Llanos del Castor

La firma Llanos del Castor (Ruta 3 – Km 3033) propone esta excursión de medio día. “Alrededor de las 10.30 los recogeremos por su hotel, desde donde tendremos media hora de traslado hasta Llanos del Castor, nuestro centro invernal. La excursión consiste en tres actividades al aire libre, todos guiados por personal capacitado: un trekking leve con raquetas de nieve en un pantano de turba congelada. Luego un paseo en motos de nieve. Y por último, un paseo en perros de trineo bien entrenados, guiados por un ‘musher’, lo llevará a dar un paseo a través de los bosques nevados y silenciosos para apreciar el invierno patagónico. Finalmente el regreso al restaurante para disfrutar de un almuerzo para regresar al hotel a las 14.00.

Cuánto cuesta. Por adulto el valor es de $ 1900 y menores (entre 4 y 10 años) abonan 70 % por ciento. Se debe realizar la reserva; para residentes 10 % de descuento. Los valores son los actuales, y pueden variar a lo largo de la temporada.

Dónde informarse.

www.llanosdelcastor.com.ar

[email protected]

Canopy Ushuaia propone: Canopy Nocturno para toda la familia

Tirolesas, puentes colgantes, la sensación de volar entre los árboles del fin del mundo a 6 Kilómetros del centro de la ciudad. La propuesta de Canopy Ushuaia para este invierno es para los días martes, jueves y sábados. Comienza a las 18.30 con el traslado hacia el Refugio de Montaña, el itinerario incluye: Recibida con chocolate caliente, circuito de 9 tirolesas y 2 puentes colgantes; cena: guiso de lentejas + postre; despedida con vino caliente; 21.30 Traslado hacia la ciudad.

Cuánto cuesta. $ 1260 por personas en el caso de ser residente; $ 1400 para quienes no son residentes en la provincia.

Dónde informarse

www.canopyushuaia.com.ar

02901 15503767

Haruwen: Paseos en motos de nieve

Haruwen se encuentra situado en el Valle Vega del Café, al pie de la Ruta 3, a 36 kilómetros al norte de Ushuaia y a 18 kilómetros de Lago Escondido, por lo que todas las excursiones terrestres a los Lagos Escondido y Fagnano, como también hacia la Estancia Harberton, tienen paso obligado por este establecimiento. Ofrece esquí, caminatas en raquetas, patinaje sobre hielo y motos de nieve; además de las ofertas gastronómicas. La propuesta en este caso es el paseo en motos de nieve: El circuito más extenso es el de 8 kilómetros (también hay de 2 y 6 kilómetros). “Salimos de Haruwen con dirección Oeste, cruzando el rio Lasifashaj y luego de atravesar varios bosques secos, castoreras y turbales arribamos al refugio Krund, construido por nosotros frente al antiguo rancho de Ernesto Krund”, indica la propuesta, que tiene una duración aproximada de 50 minutos.

Cuánto cuesta. $ 700 conductor; $ 420 acompañante para la propuesta de 8 km. En el caso de los 2 km $ 350 conductor; $ 210 acompañante. Y para 6 km $ 525,00 conductor; $ 315,00 acompañante.

Dónde informarse

02901 421306 / 15604893

www.haruwen.com.ar

Tren del Fin del mundo, con tarifas especiales

Ubicado en el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Tren del Fin del Mundo lo invita a revivir los últimos 7 kilómetros del antiguo recorrido del tren de los presos, el cual partía desde la cárcel de Ushuaia hacia la ladera del Monte Susana a obtener distintos materiales para la construcción. Una experiencia a bordo de un ferrocarril de época con sus locomotoras a vapor y coches con amplios ventanales.

Cuánto cuesta. La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia logró un acuerdo para acceder a tarifas promocionales destinadas a residentes de las tres ciudades de Tierra del Fuego desde el mes de julio y hasta fines de septiembre. El valor del recorrido para mayores de 15 años será de $ 220 pesos. Menores, entre 5 y 15 años pagarán $ 110; y los menores de 5 años podrán hacer el paseo en el tren en forma gratuita.

Dónde informarse

www.trendelfindelmundo.com.ar

[email protected]

02901 431 600

Canoero: Paseos en Catamarán a precio promocional para residentes

El catamarán zarpa del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Alrededor de la Isla de los Pájaros se puede apreciar la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde se puede observar lobos marinos de uno y dos pelos.

Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), se podrán apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico.

El paseo en catamarán se realiza de lunes a domingo con dos salidas diarias desde el Puerto de Ushuaia: a las 10.00 y a las 15.30. Como parte de la responsabilidad social empresaria, Canoero ofrece esta opción para la temporada invernal y mantiene la tarifa mínima para escuelas desde comienzos de año.

Cuánto cuesta. Hasta el mes de septiembre estará vigente la promoción por la que residentes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, previa presentación del documento nacional de identidad que acredite su domicilio, pagarán $ 150.

Dónde informarse

www.catamaranescanoero.com.ar

[email protected]

Boletería: 02901 433893

Desde el aire: El Aeroclub Río Grande te invita a conocer hermosos lugares

Si querés descubrir los inmensos paisajes que nos deja la hermosa isla podes hacerlo saliendo desde Río Grande, coordinando fotografías aéreas, circuitos de un vuelo sobre Rio Grande o navegaciones a cualquier punto de la provincia: Ushuaia, sobrevuelo de lagos, Yehuin, San Pablo, etc. Los horarios son de lunes a domingo desde las 9.00 hasta las 21.00 horas.

Cuánto cuesta. Un vuelo de media hora sobrevolando la ciudad, para tres personas (capacidad de la avioneta) cuesta $ 600. “Se paga el tiempo de vuelo y no por persona”, señalaron desde el Aeroclub.

Un vuelo de una hora, donde se puede llegar hasta Tolhuin y volver haciendo el recorrido de los cabos por la costa tiene un valor de $ 1000.

Dónde informarse

Facebook Aeroclub Río Grande

2964 422-044

La administración atiende de 17 a 19 horas.

Sobrevuelos en helicóptero

Los días despejados ofrecen vistas panorámicas inigualables. Los tours en helicóptero son una alternativa ideal para apreciar el accidentado, diverso y majestuoso paisaje de Tierra del Fuego. En Ushuaia, la empresa “Heli Ushuaia” es un grupo de experimentados pilotos Patagónicos. Las propuestas son variadas: sobrevuelos a la ciudad, Laguna Esmeralda, Aterrizaje en la Cordillera de los Andes, Estancia Harberton, Grandes Lagos, Península Mitre, Isla de los Estados y Faro, entre otras propuestas.

Cuánto cuesta. Los precios, en dólares (se toma el valor del dólar oficial al momento de realizar el vuelo) varían depende la excursión: Sobrevuelo a Ushuaia, 7 minutos (U$D 99); Laguna Esmeralda, 15 minutos (U$D 180); Aterrizaje en la Cordillera más vuelta en trineos de perros, 45 minutos (U$D 390); son algunas de las opciones. El cupo mínimo es de 2 pasajeros y el máximo de 3.

Dónde informarse

www.heliushuaia.com.ar

[email protected]

2901 444 444

Complejo Del Ecotono: Cabañas, senderismo educativo y patinaje sobre hielo en Tolhuin

El complejo del Ecotono en Tolhuin propone alquiler de cabañas sumado a una variedad de actividades al aire libre conjugadas con la educación ambiental, ideal para los más chicos. Se trata de un complejo turístico ubicado en la unión entre bosque, laguna y turba, que invita a disfrutar y comprender el ambiente. Debido a la proximidad de las vacaciones, puede haber pocas fechas disponibles en las cabañas del complejo (se debe consultar), pero otra opción es alquilar en otro lugar o simplemente viajar en el día y disfrutar de las propuestas que ofrece Ecotono.

En el lugar, la recepción cuenta con una casa de artesanías. Además ofrece recorridos educativos de interpretación ambiental, con largavistas y equipo de mate incluido: circuitos de interpretación autoguiados con cartelería; y otro circuito educativo con estaciones para aprender jugando (juego de cooperación y otros). Finalmente, un espacio natural para el patinaje en hielo natural sobre la laguna Khami, que todavía no está habilitado: “Estamos expectantes a que el invierno se instale fuertemente para poder habilitarla”, señalaron desde la firma. La dirección: Los Ñires 898.

Cuánto cuesta. Una cabaña para dos personas tiene un valor de $ 700 diario y eventualmente con una plaza para un niño, $ 800. El check in se realiza desde las 13 horas y el check out hasta las 12 del mediodía.

Ingreso a los senderos educativos: $ 50 por adulto y menores no pagan cuando están acompañados de los padres.

Alquiler de patines: $ 50.

Dónde informarse

www.delecotono.com

02964 15-56-8816

Cabañas Khami

Para quienes buscan relajarse, lejos de las actividades de invierno, la propuesta de Cabañas Khami a orillas del Lago Fagnano en Tolhuin es una buena propuesta; un lugar para descansar con una variedad de propuestas para disfrutar con amigos y en familia. Entre los servicios: pileta de natación, sauna, sala de juegos y cabañas rodeadas de naturaleza.

Cuánto cuesta. Por el mes de julio, una cabaña de fin de semana para cuatro personas, ingresando un viernes y saliendo el lunes cuesta $ 5.000.

Dónde informarse

www.cabaniaskhami.com.ar

[email protected]

Tel-cel. 02964-15566045 – 15611243

Colonia de Vacaciones La Cimarrona en Río Grande

Más cerca de Río Grande (Ruta 3 sobre el acceso a La Misión Salesiana) y para quienes no pueden salir de la ciudad, una propuesta para que los más chicos tengan actividades y diversión al aire libre es la Colonia de Vacaciones de Invierno La Cimarrona, del 18 al 31 de julio, de 14.00 a 17.00 horas. Un lugar donde aprenderán acerca de la vida de campo, el contacto con los animales y la naturaleza. Actividades al aire libre, granja de caballos, cocina de campo, actividades invernales; opcional viaje Ushuaia a esquiar.

Cuánto cuesta. Las dos semanas de colonia de vacaciones cuestan $ 3000, cupos limitados. El viaje a Ushuaia es opcional y su costo es extra.

Dónde informarse

En Facebook La Cimarrona

02964 15456650

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS