Autonomía municipal: Melella y Vuoto encabezaron una charla en Río Grande
Los intendentes de Río Grande y Ushuaia encabezaron hoy, junto a funcionarios de sus gabinetes, una conferencia en la que se abordó la autonomía municipal y la disputa con el Gobierno por la potestad del cobro del impuesto inmobiliario.
Con la presencia del constitucionalista Eduardo Barcesat como invitado central, hoy se llevó a cabo la primera de las conferencias sobre autonomía municipal, organizada por los municipios de Ushuaia y Río Grande a partir de la disputa que mantienen con el Gobierno provincial por la potestad del cobro del impuesto inmobiliario.
La charla, que se llevó a cabo en el Museo “Virginia Choquintel”, reunió a la totalidad de los funcionarios políticos de ambas gestiones, contando además con la participación de la gobernadora (mc) Fabiana Ríos y la senadora nacional (mc) Mabel Caparrós.
La apertura del evento estuvo a cargo del intendente Walter Vuoto, que agradeció a su par de Río Grande el trabajo de organización para llevar adelante la conferencia, y se refirió a la situación política que derivó en la disputa con el Gobierno.
“Desde el Ejecutivo municipal de Ushuaia siempre hemos estado abiertos al diálogo y cada vez que el Gobierno Nacional o provincial nos ha llamado hemos estado ahí, para poner lo que hace falta en función siempre de que la solución sea para los fueguinos”, dijo.
Pero remarcó que “el diálogo siempre que tener dos partes y no podemos ir a un lugar coaccionados”, entendiendo que “uno tiene que ir a un diálogo institucional para acordar, para dar una discusión y altura sin chicanas”.
“Me parece que es momento de llamar a la reflexión al Gobierno Provincial, porque la mirada que nosotros tenemos sobre lo que está sucediendo hoy es que estamos entrando en un conflicto donde tenemos que estar juntos tratando de ver cómo salimos de esto y pensando en cómo ayudamos a miles de fueguinos que se están quedando sin trabajo”, reclamó.
Vuoto pidió “un diálogo maduro sin chicanas, donde nos podamos poner de acuerdo no sobre los recursos municipales, sino sobre cómo todos juntos defendemos a Tierra del Fuego y construimos los próximos años”.
“Hoy es un punto de inflexión”
Por su parte, el intendente Gustavo Melella sostuvo que la realización de una conferencia sobre autonomías municipales “no es una discusión de plata; no se trata si a Vuoto o a Melella les van a sacar plata”.
“Es una discusión de la falta de respeto a la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y en nuestro caso, muy claro, a la Carta Orgánica Municipal”, remarcó.
Para el jefe comunal de Río Grande, el planteo judicial del Gobierno es un “avasallamiento” y representa un “quiebre del derecho”, asegurando que “si yo con un decreto cambio la Constitución, no soy abogado, pero entiendo que es una barbaridad”.
“Si es un problema de recursos para eso están los que saben, es decir, los equipos técnicos municipales siempre a disposición para trabajar de qué manera se resuelve; pero no se puede resolver un problema de recursos a través de no respetar la ley”, afirmó.
Y dijo que, a su entender, “hoy no es un problema de recursos, hoy es una cuestión de quién tiene más poder, no de parte nuestra”.
“Hoy es un punto de inflexión; no nos interesa ganar más plata ni tener más fondos si no se respeta la Carta Orgánica Municipal; ojalá que el Superior Tribunal de Justicia tenga la claridad y decisión de hacer respetar la Constitución”, concluyó.