¿Cristina en Tierra del Fuego?: versiones sin confirmar sobre una posible visita
A través de una gacetilla de prensa enviada por la multisectorial no se descarta que, con vista a las elecciones legislativas de octubre, la ex presidente visite la Provincia. Desde el sindicato de Petroleros Jerárquicos señalaron que trabajan para concretar esa visita.
“Cristina Fernández de Kirchner podría venir a Tierra del Fuego” tituló una gacetilla de prensa difundida ayer por la multisectorial, señalando que “referentes políticos de Río Grande se reunieron con Oscar Parrilli y Jorge Ferraresi”.
“Se abordó la difícil situación que atraviesa Tierra del Fuego y la estrategia a implementar para ponerle un freno a las políticas neoliberales que afectan a la gran mayoría de los argentinos. Por ello y en mira de las elecciones legislativas de octubre próximo, no se descarta la visita de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”, remarca la gacetilla.
Asimismo, de acuerdo a esta información, “los dirigentes de la multisectorial y los miembros del Instituto Patria coincidieron en que resulta necesario construir un frente político amplio integrado por las diferentes fuerzas políticas y sociales que permita poner un freno a las políticas de ajuste de Macri que afectan directamente a la economía fueguina”.
“Remarcaron que la realidad política de cada provincia es diferente, y eso se verá reflejado en los acuerdos electorales. Pero coincidieron en decir que de un lado de la línea están los que facilitan y acompañan la implementación de las políticas macristas, y del otro lado los que cumplimos con el mandato popular de defender las conquistas logradas en estos últimos 12 años por los gobiernos de Néstor y Cristina”.
“Las conversaciones están”
Consultado sobre esta posible visita de Cristina Fernández, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, dijo a Fm del Pueblo que “las conversaciones están, la idea y la intención está siempre”, aunque supeditó tal posibilidad a la conformación de un “espacio político donde podamos confluir con Cristina como conductora”.
“Es algo que se está evaluando y que se dará forma cuando se cierre, sería apresurado hablarlo en este momento porque el espacio está tratando de organizarse para que todos estemos contenidos bajo el paraguas de la conducción de Cristina”, dijo Solorza.
En función de eso “vamos a seguir trabajando para que su llegada sea lo antes posible”, reconoció el dirigente petrolero.
“Dentro de la multisectorial hay espacios diversos que tienen liderazgos, obviamente a Cristina Fernández de Kirchner como principal figura política, que ha traducido en hechos las políticas de alcance popular y alcance masivo de inclusión social, con derechos y sueldos ascendentes, inflación controlada y no descontrolada como tenemos ahora”, resumió.