"Nos proponían convertir la fábrica en un gran casino flotante"
Así lo sostuvo Mónica Acosta, de la Cooperativa Renacer, en el informe “Tierra del Fuego, Tierra del Éxodo”, difundido por el periodista Roberto Navarro en su programa Economía Política. “Sentimos que nos están expulsando de la provincia”, dijo sobre la situación de la industria.
“El año pasado hacíamos mil electrodomésticos por día y este 2017 pasamos a fabricar ocho mil mensuales, que equivalen a diez días de trabajo”, detalló Mónica Acosta, integrante de la Cooperativa Renacer.
Su testimonio fue uno de los incluidos en el informe del programa Economía Política, conducido por el periodista Roberto Navarro en la pantalla de C5N, y que ayer dedicó media hora a la situación que atraviesa la industria de Tierra del Fuego.
“Vemos que realmente la cosa no arranca y que cada vez se agrava mucho más”, lamentó Acosta.
Y sorprendió al señalar que “en su momento nos llegaron a decir que dejáramos partir tranquilamente a la industria electrónica y nos convirtamos en el turismo.
“Nos proponían convertir a la fábrica en un gran casino flotante, para que los turistas desde el puerto vinieran con lanchas a los establecimientos fabriles y nosotros fuésemos camareras de los hoteles, que hiciéramos mermeladas y dulces autóctonos para ofrecerle a los turistas”, reveló Acosta, aunque sin mencionar puntualmente quiénes realizaron tal sugerencia.
Asimismo, explicó que desde la Cooperativa “este mes tuvimos que solicitar, al igual que el mes pasado, un subsidio de 4 mil pesos porque ya estábamos previendo que el reparto mensual iba a ser de 9 mil pesos para cada trabajador”.
“Una canasta básica (en Tierra del Fuego) supera ampliamente los 30 mil pesos, así que nosotros hoy estamos cobrando una canasta de indigencia”, afirmó.
Acosta comparó la situación actual de la industria con otras similares durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando De la Rúa. “Ahora está pasando con Macri y sentimos que nos están expulsando de la provincia, pero obviamente que vamos a luchar para no quedarnos sin trabajo”, remarcó.
“Le pido al Gobierno nacional que no seamos utilizados en el peor sentido, porque hablar fríamente solo de números y abstraerse de toda una realidad y un contexto solo favorece a los que hoy nos quieren dejar sin trabajo”, reclamó.