miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 27 mar 2017

"Hay Vida en Jesús": la primera iglesia evangélica de Río Grande festejó 60 años

En un evento multitudinario realizado en el Club San Martín, la Iglesia Evangélica “Hay vida en Jesús” conmemoró su 60° aniversario de fundación en Río Grande. Autoridades provinciales y legislativas acompañaron la celebración.


El viernes último, en el gimnasio del Club San Martín de esta ciudad, la Iglesia Evangélica “Hay Vida en Jesús” conmemoró el 60° aniversario de fundación de su primera obra misionera en Tierra del Fuego.

Se homenajeó a tres de los fundadores de la Iglesia: José Calisto, Federico Díaz y Elida Boyadjian, quienes recibieron placas recordatorias.

Acompañaron la celebración el vicegobernador Juan Carlos Arcando, la senadora nacional Miriam Boyadjian y los legisladores provinciales Cristina Boyadjian, Liliana Martínez Allende y Damián Löffler, así como la secretaria de Culto y Pueblos Originarios de la Provincia, Dra. Verónica Peralta.

En el acto protocolar se compartieron imágenes y parte de la historia de la Iglesia, pionera en Tierra del Fuego y se conoció del testimonio de los fundadores lo vivido en los primeros años de la obra misionera que los tuvo como protagonistas de un sueño, que hoy ven como una palpable realidad.

Se destacó el crecimiento que ha tenido la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Tierra del Fuego, que comenzó con 13 miembros en 1957 y 60 años después, cuenta con más de 2.000 personas solo en Río Grande donde está su sede central, a lo que se suman cuatro sedes más en Tierra del Fuego, siete distribuidas en varias provincias de nuestro país y dos en Chile, con planes de seguir expandiéndose.

Además del trabajo a través de la “Fundación Formar”, una institución sin fines de lucro, se destacó el convenio suscripto con la Universidad Siglo XXI, que brinda una amplia oferta académica de nivel universitario y terciario. Y el espacio para la información y reflexión que se brinda desde la radio de la Fundación Fm Conexión.

Las diversas actividades y campañas solidarias buscando fomentar el bienestar de la comunidad, como la campaña “Todos contra el abuso infantil” y “La Invasión del Amor de Dios”.

Reconocimiento de autoridades

En cuanto a los reconocimientos, los Pastores de la Iglesia Héctor Pauli y Andrea de Pauli recibieron un diploma de Honor que el Senado de la Nación otorgó a la Iglesia “Hay vida en Jesús” en “reconocimiento por el 60 aniversario de la obra misionera que ha sembrado la palabra de fe, amor y esperanza en la ciudad de Rio Grande haciendo sentir su influencia hacia toda la Nación”.

El mismo lleva la firma de la presidenta del Senado Gabriela Michetti y de la senadora nacional Miriam Boyadjian.

La Legislatura provincial, representada por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, junto a los parlamentarios Cristina Boyadjian, Liliana Martínez Allende y Damián Löffler entregaron un presente a los Pastores Pauli en reconocimiento por el 60° aniversario.

Por último, los integrantes de la congregación cristiana evangélica reconocieron a los Padres Espirituales de “Hay Vida en Jesús”, los Pastores Pauli y a su familia por su entrega, servicio y amor durante los 16 años que están al frente del Ministerio.

Además, se contó con la presencia del Apóstol Marcelo D´Emilio, presidente de la Asociación de Iglesias Bautistas de Argentina, quien predicó sobre la Palabra de Dios para luego orar por las necesidades de las personas que asistieron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS