martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº3249
Critica Sur » Turismo » 4 mar 2021

comisión de auxilio

En los primeros dos meses del año se realizaron 18 operativos de rescate a turistas accidentados

Entre enero y febrero, los brigadistas que integran la Comisión de Auxilio de Ushuaia protagonizaron 18 operativos para asistir a turistas y residentes que sufrieron algún tipo de herida mientras realizaban senderismo. El operativo más importante demandó 11 horas de trabajo.


Por:
Redacción Crítica Sur

De acuerdo a un relevamiento realizado por Crítica Sur, entre los meses de enero y febrero de este año, la Comisión de Auxilio de Ushuaia protagonizó 18 operativos para asistir a turistas y residentes que sufrieron algún tipo de herida mientras realizaban senderismo.

En el primer día del año, un equipo de 15 brigadistas logró rescatar a dos personas que tenían dificultades para descender del Monte Olivia. Este caso se trata, sin dudas, del operativo más extenso, ya que demandó alrededor de 11 horas por las características del terreno. Para lograr el descenso de ambas personas se llevó adelante un rescate técnico con la utilización de equipo y material para la especialidad.

Una semana más tarde (9 de enero), se asistió a una persona lesionada en el sendero Ojo del Albino. Según informó la Comisión en su página de Facebook, se trataba de una mujer de 35 años de edad, oriunda de Ushuaia, que sufrió una caída con un golpe en la sector de la cadera, lo que imposibilitó que continuara con la caminata. En el operativo acudieron 6 móviles y 20 brigadistas.

El 15 de enero, se informó sobre una mujer de 51 años y su hijo de 17 años, provenientes de la provincia de Buenos Aires, quienes se extraviaron descendiendo de la Laguna Esmeralda.

Según el relato de los turistas, al iniciar la caminata -alrededor de las 20 horas- llegaron a la laguna y al momento de descender se desviaron del camino internándose en el bosque. Cinco móviles y 19 rescatistas se abocaron al operativo de búsqueda, en el que no hubo que lamentar personas heridas.

Durante el mismo día, la Central de Comunicaciones de Defensa Civil Municipal recibió el pedido de auxilio para una mujer de 73 años que había sufrido una fractura de tibia y peroné, en la senda de la Laguna Esmeralda y con la imposibilidad de continuar caminando.

Esta persona, oriunda de la provincia de Santa Fe, se encontraba en compañía de varios familiares, con quienes la Central de Comunicaciones mantuvo contacto telefónico desde el primer llamado. El operativo demandó el traslado de 6 móviles y 11 rescatistas.

El día 16 de enero se concretaron dos operativos. El primero de ellos involucró a un menor de 14 años de edad que a raíz de una caída sufrió distintos cortes en una de sus piernas en Laguna Esmeralda.

Apenas finalizado el operativo de búsqueda y traslado de este joven se presentó un nuevo llamado de emergencia que también involucró a un joven de 14 años de edad en Laguna Submarino.

El menor sufrió un golpe en una de sus piernas, por lo que no pudo seguir caminando y fue finalmente trasladado por familiares para su atención médica en Ushuaia.

El día 30 de enero se concretó un nuevo operativo para asistir a una joven de 15 años -oriunda de Río Grande- en el sendero de la Laguna Turquesa. Los acompañantes de la menor manifestaron que no tenía enfermedades preexistentes, pero que se encontraba con un cuadro general de malestar en su cuerpo, lo que le impedía seguir la caminata. Brigadistas evaluaron la situación de la menor y se decidió asistirla con oxígeno, tras lo cual fue preparada para su evacuación.

Al día siguiente, la Comisión de Auxilio tuvo que asistir a una mujer de 45 años de edad con una torcedura en uno de sus tobillos mientras recorría la senda de la Laguna de Los Cinco Hermanos. El operativo demandó cerca de 4 horas e involucró 7 móviles y 32 brigadistas.

Inmediatamente terminado este rescate, surgió un alerta en Laguna del Caminante, donde una persona de 68 años -oriundo de Río Grande- sufrió una lesión en uno de sus tobillos. Afortunadamente, el hombre pudo ser evacuado y trasladado por atención médica.

El primer operativo de febrero se realizó el día 6 y tuvo como afectada a una mujer de 62 años de edad lesionada en inmediaciones de la Laguna Encantada.  

La mujer presentaba un traumatismo en cráneo, aunque sin pérdida de conocimiento, además de un corte profundo en una de sus piernas. Los brigadistas que participaron del operativo suministraron los primeros cuidados y lograron trasladarla hasta la base de operaciones donde fue evacuada por una ambulancia. Cinco móviles y 21 brigadistas formaron parte del rescate.

Diez días más tarde (16 de febrero), la Comisión de Auxilio encaró un nuevo operativo en la senda del Cerro Alvear para asistir a una persona oriunda de Río Grande que sufrió una caída de 10 metros y manifestaba padecer un fuerte dolor en espalda así como una posible fractura en unos de sus miembros inferiores.

Por la ubicación de esta persona, el operativo incluyó además la participación de la empresa Heliushuaia, que sobrevoló la zona y no pudo localizar a la víctima. Luego utilizó un segundo helicóptero que permitió facilitar la búsqueda y el posterior rescate.

Mientras transcurría este operativo, la Comisión de Auxilio asistió y evacuó además a una persona de 60 años de edad que había sufrido una lesión mientras recorría la senda de la Cascada de los Amigos.

El día 26 de febrero se acudió a un llamado de emergencia de una persona lesionada en la senda del Glaciar Martial. Se trataba de un hombre de 52 años oriundo de Ushuaia, que luego se dirigió por sus propios medios al Hospital Regional de la capital fueguina.

El día 27 de febrero se realizaron dos operativos para asistir a tres personas lesionadas.

El primero de los llamados movilizó a los brigadistas a la Cascada Submarino, donde una mujer de 54 años de edad sufrió una caída y manifestaba una dolencia en uno de sus brazos, lo que le impedía seguir caminando con normalidad.

Mientras se montó el operativo, la mujer -proveniente de Ushuaia- continuó su descenso lentamente acompañada por otra persona que gentilmente se ofreció para auxiliarla en el sendero.

Pocos minutos después de finalizado el rescate en la Cascada Submarino, surgió un nuevo llamado de emergencia sobre una mujer de 60 años de edad, lesionada en uno de sus tobillos en la Laguna Esmeralda.

Mientras la mujer era trasladada en camilla hasta donde se encontraban los cuatriciclos que la trasladarían hasta la base de operaciones de la Comisión de Auxilio, se asistió a una menor de 10 años que resbaló sobre un sector de arena y piedras y cayó al suelo golpeándose una de sus rodillas.

El operativo para cubrir estas dos emergencias demandó la participación de 18 rescatistas y 6 móviles.

Recopilación de información y fotografías: https://www.facebook.com/comisionauxilioushuaia/?ref=page_internal

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS