martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 5 jul 2016

Colegios más caros: Gobierno autorizó un aumento del 20%

Los colegios privados que reciben subsidio del Estado fueron autorizados a subir las cuotas en un 20 %, de acuerdo a la grilla con topes fijada por el Ministerio de Educación. En este caso es para hacer frente al incremento de 2500 pesos que le dieron al sector a cuenta de futuros aumentos.


El gobierno de la provincia dispuso una autorización a las escuelas privadas para aplicar una suba del 20% en el valor de la cuota que cobran por sus servicios, para que puedan hacer frente parcialmente al pago de los 2.500 pesos que, a cuenta de futuros aumentos, se le dio al sector docente.

En tanto la parte restante del aumento, y también las cargas sociales derivadas de la recomposición de haberes, será cubierta a través de un incremento en el aporte que el Estado hace a esas instituciones.

El decreto que fue firmado el pasado 29 de junio establece que “los docentes que cumplan funciones en instituciones de gestión estatal con un cargo testigo o el equivalente de 21 horas cátedras, como mínimo, cobrarán el aumento completo por el Estado”.

En tanto los docentes que cumplan funciones en instituciones de gestión estatal con cargos por debajo del cargo testigo o menos de 21 horas cátedra “cobrarán la proporción correspondiente a esa horas y si además cumplieran en instituciones de gestión privada, estas completarán el pago hasta el tope de 2.500 pesos”.

Finalmente para el caso de docentes que “cumplan funciones en un establecimiento público de gestión privada, este abonara la suma de 2.500 pesos, o el proporcional, según su cargo u horas cátedras según corresponda”.

Y los docentes que desempeñen funciones en más de un establecimiento público de gestión privada, y cumplan en más de una los requisitos de un cargo o 21 horas cátedra, para percibir la suma de 2.500 pesos, monto fijado como tope por docente individual, o en la proporción que corresponda a la carga horaria que cumpla en cada uno, se aplicarán, según corresponda, los siguientes criterios: mayor carga horaria; mayor jerarquía o mayor antigüedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS