El apagón analógico que no fue: desmienten artículo de La Nación
El matutino porteño publicó hoy que ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.) realizó en Tierra del Fuego una prueba del denominado “apagón analógico”, previsto para 2019. Sin embargo, desde Canal 11 de Ushuaia desmintieron la información.
“ARSAT, el organismo responsable de toda la infraestructura de la Televisión Digital Argentina, anunció la primera prueba del apagón de TV analógica en Tierra del Fuego, como adelanto a una medida que se planea desplegar en todo el país dentro de dos años”.
Así comienza un artículo del diario La Nación, publicado en su edición de hoy, en el que asegura que en Tierra del Fuego ya se realizó una prueba del “apagón analógico”, fijado por el Gobierno nacional para 2019.
Desmentida
Sin embargo, el director de Canal 11 de Ushuaia, Carlos Dell Águila, negó que esa prueba se haya realizado, desmintiendo así el contenido del artículo. “Da por hecho cosas que no han sucedido”, dijo.
En diálogo con Fm del Pueblo, Dell Águila explicó que la publicación se debe a “un error que salió de prensa de ARSAT”, señalando que La Nación “ha interpretado erróneamente porque da por hecho cosas que no han sucedido”.
“El apagón no se dio, esta prueba se va a dar posiblemente antes del cincuentenario de los canales fueguinos en octubre de este año”, confirmó.
Y explicó que se trabaja “en la digitalización de los canales y la conectividad a la plataforma de televisación digital terrestre”.
“Se está trabajando en un convenio para la instalación de la estación terrestre en Río Grande, en el predio de nuestro Canal 13. Hay que nivelar el terreno y energizarlo”, detalló.
La plataforma de televisión digital terrestre ya se encuentra en la última fase de pruebas en la localidad bonaerense de Benavidez y luego será trasladada a Río Grande. “Esto no va a llevar menos de entre 90 y 120 días”, indicó.
“A pesar de que el apagón analógico se va a efectuar en Argentina en 2019, nosotros estamos trabajando fuertemente entre todas las áreas, si bien es una decisión política de la Gobernadora, para llevar adelante este proceso de transición analógico a digital”, cerró el director de Canal 11.