viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Sociedad » 14 mar 2017

Paritarias: Asamblea de ATE en Río Grande aceptó la propuesta del gobierno

Los trabajadores avalaron el acuerdo firmado este mediodía para el escalafón seco; aún restan las asambleas de Tolhuin y Ushuaia. Más complicada fue la paritaria para el sector de la salud, que rechazó el ofrecimiento y aguardará una nueva propuesta.


La asamblea de ATE finalizó esta tarde con la aceptación por amplia mayoría de los trabajadores del acuerdo firmado en horas del mediodía ad referéndum de la opinión de los trabajadores.

El dirigente Marcelo Córdoba indicó en Fm Aire Libre que “nos hemos sometido a la decisión de los compañeros con el acta que hemos firmado hoy ad referéndum de la asamblea que en gran mayoría ha votado en forma positiva”.

En cuanto al aumento que se está aceptando explicó que “si tomamos en cuenta la base de cálculo salarial de la categoría 10, que como base de cálculo estaba en 11.100 pesos va a terminar hoy en 16.100 pesos. Se han incorporado los 2500 pesos del año pasado más otros 2500 pesos, y eso hace una base para los ítems antigüedad, categoría, título y demás”.

El aumento varía en cada caso según la antigüedad y la categoría del trabajador. “Un compañero de escalafón seco sin título con diez años de antigüedad, estará recibiendo entre 4500 y 5500 de aumento; y uno con título puede llegar a 7 mil pesos de aumento”, detalló.

Todavía queda conocer la palabra de las asambleas de Ushuaia y Tolhuin para ratificar o no el acuerdo, que se realizarán mañana y luego se informará por la tarde al Ministerio de Trabajo.

La paritaria de salud más complicada

El escalafón húmedo o sector de la salud no está conforme con la propuesta del ejecutivo. “Con el escalafón húmedo lo que ha sucedido es que no han cubierto las expectativas en cuanto a la propuesta que ha llevado el gobierno”, explicó Córdoba.

La reunión con ATSA, ATE y UPCN pasó hoy a un cuarto intermedio para el jueves. “Vamos a ver si está la posibilidad de que el gobierno mejore la propuesta para la semana que viene y les hemos dado algunas alternativas también”.

Según el dirigente en el caso de la salud “es más complicado porque hay más ítems, y en el Hospital por lo menos el de Río Grande, el 65% de los compañeros promedio funcionan con guardias, las guardias son presupuesto y es un presupuesto más que importante aumentarlas en un 80%. Esto es lo que plantea el Gobierno, y que ha quedado medio débil el resto del presupuesto para poder nivelar la pauta salarial que se le da al escalafón seco comparado con los compañeros del escalafón húmedo”.

“Lo que está faltando en el escalafón húmedo para cerrar es más presupuesto para redistribuirlo en aquellos a quienes no alcanzan las guardias. Es un poco más complejo el tema del Hospital pero tampoco es difícil”, cerró.

Mañana, ATE tendrá otro encuentro con las autoridades municipales y por la tarde pondrán a consideración la propuesta a los trabajadores. “El municipio ofreció un 18% en tres tramos que fue rechazado, le hemos enviado la propuesta de discusión salarial y aguardamos la respuesta el día de mañana”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS