domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 14 mar 2017

Repudio por mapa de un ente oficial que nombra a Malvinas como "Falkland Islands"

La página web oficial de la Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) incluyó un mapa con la nominación de las islas Malvinas en inglés. El senador José “Nato” Ojeda presentó un proyecto de declaración repudiando esta situación.


El senador nacional José “Nato” Ojeda expresó su “enérgico repudio” a la nominación de nuestras Islas Malvinas en idioma inglés, realizada en la página web oficial de la Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA)

A partir de la ley 26.651 de obligatoriedad del uso del mapa Bicontinental de la República Argentina, sancionada el 20 de octubre de 2010 y promulgada el 15 de noviembre de ese mismo año, se estableció la obligatoriedad de utilizar dicho mapa en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y su exhibición pública en todos los organismos nacionales.

Ojeda presentó en la cámara alta un proyecto de declaración repudiando una información que aparece en la página oficial del ente nacional RTA, ya que nombra a las Malvinas como “Falkland Islands”.

“Resulta inadmisible que un sitio oficial como la página web de la RTA nombre a nuestro territorio en los términos de potencia extranjera que los usurpó”, remarcó Ojeda, señalando que “las Islas Malvinas son argentinas y no solo reflejan un sentimiento popular, también es una continua lucha de la República argentina por la soberanía del archipiélago”.

"La causa Malvinas y la defensa de nuestra soberanía sobre las islas es una cuestión que nos une a todos los argentinos sin distinción de ideologías", expresó.

Ojeda sostuvo que “desde 1983, todos los gobiernos y todos los partidos han sostenido una posición unida en pos de la defensa de nuestra soberanía ante todos los organismos internacionales, los cuales se han expresado en igual sentido en varias oportunidades, instando al diálogo para resolver pacíficamente esta cuestión”.

“El precepto constitucional, aprobado por unanimidad por la Convención Constituyente de 1994, ratifica la legítima soberanía argentina sobre el territorio isleño, espacios insulares y marítimos correspondientes por ser parte integrante del territorio nacional”, dijo.

El parlamentario recordó que “también la gobernadora Rosana Bertone envió recientemente un proyecto a la legislatura provincial para que se incorpore en el texto de nuestra Constitución Provincial una enmienda que ratifique la jurisdicción provincial sobre las islas”.

“Las Islas Malvinas son argentinas, son nuestra historia, nuestro territorio y nuestros recursos. Y así deben ser nombradas en todo el ámbito oficial”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS