domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 14 mar 2017

Paritarias del escalafón seco, más cerca del acuerdo

El ofrecimiento de 2500 pesos al salario básico que formalizó el gobierno la semana pasada, será distribuido según la propuesta de los sindicatos: 1100 pesos en marzo, 1000 pesos en agosto, y otros 400 pesos en noviembre. Los gremios quedaron conformes; resta la aprobación de las asambleas y de la Gobernadora para que se firme el acuerdo.


“Con el escalafón seco hemos llegado a un acuerdo que va a quedar refrendado a través de asambleas y por la señora gobernadora”, afirmó esta mañana el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma a Fm Aire Libre.

El acuerdo contempla ingresar los 2500 pesos ofrecidos al salario básico de los trabajadores de la siguiente forma: 1100 pesos en marzo; 1000 pesos en agosto y los 400 pesos restantes en noviembre.

Además, el principio de acuerdo contempla llevar el valor de hora guardia del escalafón seco a 135 pesos, subir las asignaciones familiares el 70%, y aumentar el 100% los viáticos.

El funcionario provincial indicó que “es un trabajo que nos ha llevado un mes, logramos ponernos de acuerdo, y esperamos que ellos lo manifiesten con las asambleas y nosotros refrendarlo con la Gobernadora”.

Afirmó que la mejora salarial involucra casi 3 mil agentes de la administración pública. “A cada trabajador le va a llegar distinto dependiendo de la antigüedad y el lugar que trabaja”, aclaró.

Y remarcó que “lo importante es que reciban el aumento a fin de mes, esperemos que sea aprobado y estamos conformes con lo que se ha llevado adelante. Yo vengo de la esfera sindical y a diferencia de otras épocas la mesa paritaria no ha tenido el nivel que tiene ahora, sin saltos ni faltas de respeto”.

Ledesma rescató la postura de los sindicatos ATE y UPCN que estuvieron sentados a la mesa “que tuvieron muy buen diálogo, y respeto a la hora de la negociación, esperemos poder avanzar de la misma manera con los otros escalafones”.

La otra paritaria que se llevará adelante hoy es con el escalafón húmedo del sector de la salud. “Le hemos dado la propuesta, el viernes se suspendió, es un escalafón más complejo porque hay más de 266 adicionales, trabajan las 24 horas y tienen muchas horas de guardia”, señaló el secretario de Gobierno.

Y cerró: “Esperemos encontrar con los sindicatos ATE, UPCN y ATSA un punto de acuerdo para que el aumento le llegue mejor al trabajador, en ese trabajo estamos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS