martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 13 mar 2017

Industria: La UOM minimizó el anuncio de 72 nuevas producciones

“Se siguen perdiendo puestos de trabajo, sin proyecciones de ingreso serias” aseguró hoy el dirigente metalúrgico Marcos Linares. Y especuló con que, de cara a las elecciones de octubre, se está "tratando de minimizar la situación preocupante de la industria”.


“Vemos los anuncios del Gobierno Provincial con mucha preocupación sobre todo por lo que esto genera en la sociedad. La realidad es que hemos tenido la pérdida de más de 6 mil puestos de trabajo desde diciembre de 2015 al día de la fecha”, dijo esta mañana el dirigente de la UOM, Marco Linares.

De esta manera se refirió a los anuncios de inicio de 72 nuevas producciones. “Era necesario expresarnos y aclarar que de estos 72 nuevos inicios de producción, solo 14 tienen que ver con la industria electrónica y varios de estos están relacionados con producciones pequeñas que vienen a reemplazar algún otro producto que se está produciendo en lo inmediato y que está estancado su consumo para sostener los planteles que tienen actualmente con alguna producción extraordinario”, expresó en Fm Aire Libre.

Y aseguró que desde la visión de la Unión Obrera Metalúrgico “en lo inmediato no van a existir nuevas incorporaciones de parte de las empresas”.

Linares especuló respecto a las intenciones de los anuncios. “Cada uno deberá hacerse cargo de lo que dice, pero es muy factible que de cara a un proceso eleccionario como es el de octubre de este año, se esté tratando de minimizar la situación en la industria en la provincia”, sostuvo.

“Hemos sido afectados de manera directa e importantísima por parte de las políticas nacionales, y vemos con mucha preocupación que no hemos tenido todo el respaldo que pretendíamos del gobierno provincial”, añadió.

Según el gremialista “e siguen perdiendo puestos de trabajo y se sigue yendo gente de las plantas a través de los acuerdos voluntarios, seguimos con mucha preocupación, discutiendo en cada una de las planta para ver cómo sostener los planteles que tenemos en lo inmediato, sin proyecciones de ingreso serias”.

Por último, manifestó que “tenemos compañeros que se acercan todos los días para ver si se van a dar ingresos y que tienen la legitima necesidad de trabajar, por no vemos en la necesidad de expresarnos y transmitir porque se generan expectativas que no se van a ver reflejadas en la práctica”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS