miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Critica Sur » Provincia » 6 dic 2020

industria fueguina

Subrégimen industrial fueguino: "Muchos hablan desde un escritorio en Buenos Aires"

Lo dijo el gobernador Gustavo Melella en relación a un artículo publicado por El Cronista, en el que se considera 'obsoleto' al subrégimen industrial de Tierra del Fuego. "Muchos hablan desde un escritorio de la ciudad de Buenos Aires y no pisaron nunca una industria de Tierra del Fuego", sostuvo. 


El gobernador Gustavo Melella salió al cruce de un nuevo embate contra el régimen industrial en la provincia, tras la publicación de un articulo en el matutino El Cronista, en el que se tildó de 'obsoleto' la ley 19.640. "La industria electrónica fueguina tiene un nivel de desarrollo altísimo, mucho más que en otras regiones del país", enfatizó.

Para el mandatario se trata de "otro intento de desprestigio de la actividad industrial que es columna vertebral del desarrollo en la provincia", señalando que "el régimen industrial de Tierra del Fuego tuvo un gran objetivo que era geopolítico y se cumplió. Ahora, en términos industriales, la industria electrónica fueguina tiene un nivel de desarrollo altísimo, mucho más que en otras regiones del país".

En este sentido, criticó que "muchos hablan desde un escritorio de la ciudad de Buenos Aires y no pisaron nunca una industria de Tierra del Fuego". 

"Es cierto que el régimen ha cumplido su primer gran objetivo, ahora como todo proceso industrial necesita mejorar seguramente, y en eso estamos trabajando con el Gobierno nacional. Pero una cuestión es mejorar un proceso o un desarrollo industrial y otra cosa es darlo por finalizado. Esas cosas en la Argentina no nos tienen que volver a pasar porque hemos sufrido muchísimo cuando se han frenado proceso productivos", lamentó el Mandatario. 

"Nosotros estamos trabajando fuertemente en la ampliación de la matriz productiva, lo estamos trabajando con el Presidente, con todo el Gobierno nacional. Vamos hacia una ampliación de la matriz no sólo en el régimen de lo tecnológico, vamos también hacia la industrialización del gas y el petróleo y el desarrollo de la industria del software", recalcó.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS