Rossi impulsa un impuesto a los autos stockeados por concesionarias
El concejal radical aseguró que en Río Grande son miles los autos 0 km que descansan en predios por hasta tres y cuatro años. “El objetivo es que cada auto después de un determinado tiempo parado pague el doble de un vehículo patentado” explicó.
“Debemos ser el único lugar del mundo que tiene stock de vehículos 0 kilómetro con hasta tres y cuatro años de antigüedad”, dijo esta mañana Paulino Rossi en Fm Aire Libre. El concejal radical impulsa un proyecto para que se aplique una tasa más cara que la patente a aquellos vehículos que permanecen ociosos en las concesionarias luego de tres meses de tolerancia.
Rossi aseguró que se trata de un tema que quedó pendiente de 2016, año en el cual se aprobó el proyecto para que las concesionarias exhiban el valor provincia y continente de los autos 0 Km.
“Lo que vamos a buscar es la modificación del cobro de tributos para los vehículos 0 kilómetro que estén más de 90 días en el concesionario”, dijo el concejal y aclaró que “no es una innovación nuestra de acá, existe en casi toda la Argentina, por eso es tan común ver liquidaciones de modelos en otros lugares del país”.
El edil remarcó que Tierra del Fuego “debe ser el único lugar del mundo donde tenemos stock de vehículos 0 kilómetro con hasta tres y cuatro años de antigüedad”.
En este orden apuntó a los grandes playones que se ven alrededor de la ciudad con autos de alta gama que no se comercializan “justamente porque no tienen ningún costo para el concesionario tenerlo parado”. Y aseguró que “al tener un precio alto, aunque no se los compren igual lo dejan ahí porque en algún momento aparece alguien y lo compra”.
El planteo que será plasmado en un proyecto que comenzará a debatirse en comisión esta semana establece que “por una cuestión de equidad, después de un tiempo prudente en la concesionaria cuyo objetivo debería ser vender y no acopiar, se empieza a pagar un tributo”.
Y explicó que “nuestra propuesta original fue que pague el doble de un vehículo patentado; es lo mismo que el impuesto improductivo a los baldíos dentro del casco céntrico”.
Rossi señaló que “tenemos que ver de qué manera movilizar la economía, más allá del efecto recaudatorio lo que queremos es generar movilidad en esta gran cantidad de vehículos que deberían estar en poder de los vecino de la ciudad y no estoqueados por años en el concesionario”.
Además manifestó que esta situación genera otra “inequidad” y afirmó que hay propietarios de concesionarias que “venden autos de altísima gama que no están a la venta sino que son de su propiedad, y uno los ve circular con las patentes rojas por las cuales no pagan absolutamente nada”.
“No es justo que el que tiene la posibilidad de ser el concesionario de una agencia, tener esa chapa patente especial que tiene otro fin, use beneficio para 10 o 15 autos de alta gama sin pagar gastos de patente”, añadió.
Por último el concejal sostuvo que “son las cuestiones que queremos trabajar en la tributaria, encontrar estos segmentos de la sociedad de personas con capacidad contributiva, con poder económico y que no es justo que no paguen los impuestos como todos los vecinos”.