miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 12 mar 2017

Arcando en la Rural: “El desarrollo agropecuario ha perdido el fulgor de otras épocas”

El vicegobernador inauguró exposición rural, sostuvo que “debemos definir que el campo somos todos” y dijo que el desafío del gobierno es llamar a la unidad a todos los sectores.


El sábado por la tarde, la Asociación Rural de Tierra del Fuego dejó inaugurada la 38º Exposición y Feria Ganadera, Comercial y Artesanal, en la Oveja Negra de la Margen Sur. El evento fue encabezado por el vicegobernador, Juan Carlos Arcando y la Presidenta de la Asociación Rural, Lucila Apolinaire.

Durante su discurso, Arcando aseguró que “si recurriéramos a las estadísticas, que las hay en demasía, podremos advertir, sin mucho esfuerzo, que el desarrollo agropecuario fue perdiendo el fulgor de otras épocas” y remarcó que “me resisto simplemente a creer, que esto obedece a razones de conversión macroeconómicas”.

El vicegobernador apuntó que el razonamiento integral sobre este tema, no solo debe contarse a partir de la cantidad de animales que pastean en los campos y señaló que “la ecuación económica de rentabilidad o la participación en el producto bruto interno de nuestra provincia, es un tema mucho más complicado y complejo. Se trata de conmemorar, salvar y proyectar factores culturales vinculados a la esencia misma de nuestro ser como fueguinos”.

Además, indicó que “no podemos hablar de cultura o historia si el sector primario y fundamental se encuentra en crisis por razones de distinta naturaleza, que abordó de manera detallada el Ministro del área y la Presidenta de la sociedad de Río Grande, al referirse a los paliativos y esfuerzos que se están realizando para su reversión”.

Arcando resaltó que es “tenemos que definir que el sector agropecuario somos todos, el campo somos todos. No conozco país serio en el mundo que mire de soslayo a la agricultura y a la ganadería. Porque saben que más allá del potencial de otros sectores, entre otras industrias, servicios financieros, petróleo, el trabajo vinculado a la tierra propicia el arraigo y la formación de una idiosincrasia integradora”.

“Voy a pedir, al igual que todos lo hicieron, la unidad de los fueguinos, pero voy a hacerlo con una sola diferencia, no voy a pedir la unidad para con un Gobierno, sino la unidad para resolver los problemas históricos que tiene nuestra Provincia, que se arrastran desde hace años y que son la causa larval de nuestra decadencia”, sostuvo Arcando en su discurso.

De este modo, el Presidente del Poder Legislativo remarcó que “cada uno de nosotros sabe perfectamente cuales son esos tipos de problemas, cuya resolución implica tocar interés específicos para resolverlos. No existen, ni existirá nunca, medidas que causan efecto neutro. Todas las medidas de un Gobierno, de una manera u otra perjudican a unos y benefician a otros. La verdadera cuestión, es estar definitivamente del lado de la gente, de los intereses generales por encima de los intereses sectoriales”.

Por último, Arcando dijo “necesitamos en definitiva, de una unidad para desatar los nudos que atan nuestro futuro. Sin mezquindades. Sin engaños ni segundas intenciones. Ese es el desafío que nos hemos impuesto desde este Gobierno. Desde ya, los convoco a todos ustedes para recrear una unidad en pos de objetivos superadores”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS