domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 12 mar 2017

Docentes fueguinos rechazaron la oferta salarial del Gobierno y volverían a parar

Mañana habrá un nuevo encuentro de la mesa salarial en Río Grande. “Vamos a esperar una nueva oferta salarial” dijo el dirigente de SUTEF Horacio Catena y anticipó que de no recibir una mejora en la propuesta, la próxima semana los docentes se sumarán al paro nacional de 48 horas.


Luego de recibir la semana pasada la oferta salarial del Gobierno en mesa paritaria, los docentes analizaron la propuesta y la rechazaron por mayoría. Así lo confirmaron este fin de semana los plenarios de delegados del SUTEF realizado en las tres ciudades.

“En toda la provincia se ha rechazado la propuesta del gobierno con gran participación de la docencia de base”, confirmó el dirigente Horacio Catena.

La oferta del Gobierno estipula que un docente con un solo cargo que actualmente percibe alrededor de 14.833 pesos, pasaría a cobrar en un primer tramo 16.024 pesos; y en un segundo tramo 17.003, más los 1.210 pesos del Incentivo Docente, lo que permitiría establecer un piso de 18.213 pesos, sin antigüedad. “Es decir, con la antigüedad de base con la que ingresan los docentes en Tierra del Fuego, que es del 40 por ciento”, había dicho a este medio el paritario del Gobierno, Hugo Shneider.

Luego del rechazo de la docente, Catena adelantó que “con esa respuesta vamos el lunes a la mesa de negociación y a la expectativa de que el gobierno mejore la propuesta salarial, que básicamente no nos alcanza en términos de porcentajes o de bolsillo”.

Además apuntó a “la distorsión entre un cargo y otro o la diferencia entre las horas cátedras antes y después de 21 horas es inaceptable por parte de los trabajadores”.

“El principal problema es que no alcanza el monto, es muy bajo el efecto en el bolsillo, y por otra parte la diferencia entre un cargo y un segundo cargo más barato o la cantidad de horas, que cuanto más trabajo menos gano, son inaceptables y que el gobierno tendrá que tomar nota”, detalló.

En cuanto a la posición de las demás organizaciones sindicales que participan de la paritaria (ATE, UDA y UPCN) Catena señaló que “ellos han manifestado que es insuficiente en la mesa de negociación así que imagino que sostendrán lo que han planteado el 6 de marzo”.

Este lunes 13 de marzo a las 14 horas en la delegación del Ministerio de Trabajo de Río Grande los gremios volverán a encontrarse en la mesa paritaria de educación. En tanto por la tarde se realizarán nuevas asambleas en toda la provincia para informar el resultado del encuentro.

Por último manifestó que “ante la situación nacional de convocatoria al paro de 48 horas de la semana que viene y otras 48 la siguiente semana convocada por las cinco organizaciones nacionales será motivo de debate con la docencia”. N

Y precisó que desde SUTEF “iremos acompasando a medida que vayan surgiendo datos políticos en la provincia porque evidentemente las lógicas funcionan distinto, nosotros tenemos una negociación provincial y una situación difícil desde hace mucho tiempo que se arrastra con las leyes de ajuste del año pasado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS