domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Municipios » 25 nov 2020

RIO GRANDE

Presupuesto municipal 2021: "Decidimos acompañar el proyecto, pero sin el pedido de endeudamiento"

Lo dijo el concejal del bloque Forja-Todos, Javier Calisaya, sobre la aprobación del presupuesto municipal 2021, aunque sin el pedido de endeudamiento por 422 millones solicitado por el Ejecutivo. "Es necesaria toda la información que requerimos y no votarlo a libro cerrado, porque no somos una escribanía", señaló.


Por:
Redacción Crítica Sur

En diálogo con Crítica Sur, el concejal del bloque Forja-Todos, Javier Calisaya, se refirió a la aprobación del presupuesto municipal 2021, aunque sin el pedido de endeudamiento por 422 millones de pesos solicitado por el Ejecutivo.

"Es necesaria toda la información que requerimos y no votarlo a libro cerrado, porque no somos una escribanía", señaló el edil de Río Grande, recordando que para validar un pedido de endeudamiento "como lo establece la Carta Orgánica municipal, en su artículo 70, debe tratarse por ordenanza especial".

Además, Calisaya señaló que ese mismo artículo establece "un procedimiento en el que se debe anexar un informe técnico con la tasa de interés, el destino específico que va a tener esa toma de endeudamiento, y que tiene que ser para obras, para adquisición de bienes y no puede destinado para resolver el déficit, porque así como estaba planteado en el proyecto original de presupuesto venía a resolver una ecuación de déficit de 422 millones".

"Nosotros pedíamos que nos especifiquen el listado de obras y además, en todo caso si se iba a tomar un crédito, con qué entidades financieras, si eran públicas o no públicas y demás", agregó.

Calisaya puntualizó que desde el bloque Forja-Todos "en principio decidimos acompañar el presupuesto sin el endeudamiento, porque entendemos que hay obras que se van a poder llevar adelante con recursos propios" y señaló que "hemos aprobado un listado de obras por 350 millones aproximadamente, y también la incorporación de convenios nacionales por 1.500 millones de pesos más".

"El resto de las obras que se tenía pensaso llevar adelante con el endeudamiento, podrían tranquilamente llevarse adelante con las ordenanzas de emergencia edilicia y de infraestructura vial que votamos hace unos meses y que tienen que ver con la herramienta de iniciativa privada", añadió.

Recordando que este pedido de endeudamiento ya se trató tres veces en el año, Calisaya sostuvo que "nos parece importante que se de mayor discusión con la información pertinente para avanzar en el endeudamiento", aunque reiteró que desde el bloque que encabeza no se oponen a la realización de obras: "La obra pública es una herramienta clave para recuperar el empleo y empezar a motorizar la economía local", valoró.

"El endeudamiento no se descarta, pero el acompañamiento tiene que ver con el cumplimiento de la Carta Orgánica, y como bloque hemos acompañado todas las iniciativas que nos ha solicitado el Intendente, y el endeudamiento no sería descabellado y tenemos la intención de acompañar en tanto y en cuanto nos brinden toda la información que requerimos y no votarlo a libro cerrado, porque no somos una escribanía", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS