viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2832
Critica Sur » Sociedad » 10 mar 2017

Aumento de gas: Una audiencia con dos fueguinos anotados

Solo dos usuarios de Rio Grande se anotaron como expositores para la audiencia pública de este viernes en Ushuaia. Cada uno tendrá entre 5 y 10 minutos para hablar. En todo el país se analizarán los nuevos valores del gas que regirán a partir de abril.


Dos fueguinos se anotaron para expresar su parecer en torno al nuevo esquema tarifario presentado por el Ministerio de Energía, cartera comandada por el cuestionado ex CEO de la empresa Shell, Juan José Aranguren.

A partir de las 9 de la mañana comenzará a desarrollarse en el Teatro de la Ribera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la audiencia pública convocada por el ministerio de Energía de Nación, en la que se analizarán los nuevos precios del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (gas en boca de pozo) y del gas propano destinados a la distribución de gas indiluido por redes.

Como ocurrió el año pasado, también se dispuso habilitar centros de participación en distintas ciudades del país, lo que en Tierra del Fuego ocurrirá hoy en Ushuaia.

Pero a diferencia de lo ocurrido en 2016, en esta oportunidad sólo se anotaron para participar en calidad de oyentes dos vecinos de Río Grande, quienes serán los únicos autorizados a ingresar al Cine Packewaia que se encuentra emplazado dentro del predio de la Base Naval Ushuaia, segun confirma hoy El Diario del Fin del Mundo.

El incremento que se disponga en el precio del gas en boca pozo (que representa cerca de la mitad de la tarifa al consumidor final) comenzará a regir a partir del próximo 1 de abril, día en que también entrará en vigencia el aumento acordado a fines del año para las empresas de transporte y distribución de gas (del orden del 29%) que se aplicará en tres tramos; abril, octubre y abril de 2018.

Según medios especializados el aumento en el valor del gas en boca en pozo rondaría un 10% en dólares, con lo que en Tierra del Fuego el precio del millón de BTU se ubicaría en torno a los 5 dólares. Más allá del impacto que esta suba tendrá sobre la tarifa que pagan los usuarios, el nuevo valor del gas en boca de pozo tendrá otros dos efectos en Tierra del Fuego. Por un lado representará mayores ingresos por regalía para las arcas provinciales. Por el otro, implicará un incremento en el costo de generación eléctrica para la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, lo que podría derivar en un nuevo ajuste de la tarifa de ese servicio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS