viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Sociedad » 9 mar 2017

Malestar de ATSA por la suspensión de la paritaria de salud

El nuevo encuentro de la mesa salarial estaba previsto para esta mañana. El dirigente de ATSA, Alejandro Pérez, dijo que el Gobierno “se tiene que haber equivocado en la simulación porque el incremento ofrecido está muy lejos de lo que le ofrecieron al escalafón seco”.


La suspensión de la paritaria con los gremios que representan al sector de salud se confirmó esta mañana cuando el ejecutivo envió una nota a los sindicatos informado que no estaba en condiciones de reabrir la mesa paritaria en la jornada de hoy.

Alejandro Pérez, dirigente de ATSA indicó en Fm Aire Libre que “para mí se han equivocado en las simulaciones con los números que trajeron a la mesa en la última reunión, porque ellos plantearon un ofrecimiento de 3.102 pesos que tenemos en el decreto, y eso se transforma en 360 pesos al básico, pero para nosotros se equivocaron en las simulaciones”.

Según Pérez, si ese fuera el ofrecimiento final, un trabajador de la sanidad tendría un aumento en el año de 729 pesos.

“Lejos, un trabajador del escalafón seco con la mima antigüedad y títulos secundario tiene un aumento de 4500 mientras que un trabajador de la sanidad en las mismas condiciones recibiría un aumento de 724 pesos”, remarcó Pérez.

El gremialista aseguró que “es irrisorio y una falta de respeto a los trabajadores de la sanidad, para mi ellos han mezclado lo que es el volumen que tiene el presupuesto con el tema de las guardias, pero recordemos que es un servicio esencial, sábado y domingo y el Hospital no cierra y si hay guardias es porque la comunidad lo necesita no porque nosotros lo inventamos”.

“Entiendo que no había otra propuesta o posibilidad de mejora que iguale lo que ayer le presentaron al escalafón seco y por eso suspendieron, esperamos poder juntarnos el martes o tener contacto antes con ellos para mostrarles los números que nosotros manejamos porque la propuesta”. añadió.

Además expresó que “habíamos planteado que había una necesidad urgente de revalorar las guardias activa no tanto las pasivas como lo han hecho, le metieron el 80% de aumento a las pasivas que se van de 1100 pesos a 1900 pesos. A nosotros nos pareció exagerado, lo que pedíamos era en las guardias activas, y que se hubiera volcado una cifra mínima a pasiva y más en salarios.

Respecto al aumento que pretenden señaló que “queremos que sea al básico y tenemos que hablar de mil pesos para arriba, sino al sector no le sirve”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS